
¿Qué pasaría si la vida fuera sólo risas?
Me imagino un mundo riendo a carcajada limpia.
Las tripas retorcidas por los vaivenes; las arrugas de nuestros mofletes, ya surcos, a los pocos años de nacer; los brazos en un cruce, aplastando los espasmos de nuestras barrigas…
La boca… grande, inmensamente grande, tanto como que… seríamos sólo boca a fuerza de estirarla enseñando unos dientes que, cada vez que nos arrancaran uno, nos moriríamos de la carcajada. Por lo tanto, no necesitaríamos anestesistas, ni nada.
Y el eco del “jua…jua” viajaría por los Continentes del mundo haciendo con sus ondas unas olas gigantes.
Pero no pasa nada, ya que si los rizos de agua nos invadieran, con nuestras inmensas bocas, absorberíamos Océanos y Mares en un plis, mientras nuestros cuerpos vaivenados y arqueados se asemejarían a las gibas de los camellos.
Sólo de pensarme riente eterno, prefiero llorar alguna que otra vez.
Me imagino un mundo riendo a carcajada limpia.
Las tripas retorcidas por los vaivenes; las arrugas de nuestros mofletes, ya surcos, a los pocos años de nacer; los brazos en un cruce, aplastando los espasmos de nuestras barrigas…
La boca… grande, inmensamente grande, tanto como que… seríamos sólo boca a fuerza de estirarla enseñando unos dientes que, cada vez que nos arrancaran uno, nos moriríamos de la carcajada. Por lo tanto, no necesitaríamos anestesistas, ni nada.
Y el eco del “jua…jua” viajaría por los Continentes del mundo haciendo con sus ondas unas olas gigantes.
Pero no pasa nada, ya que si los rizos de agua nos invadieran, con nuestras inmensas bocas, absorberíamos Océanos y Mares en un plis, mientras nuestros cuerpos vaivenados y arqueados se asemejarían a las gibas de los camellos.
Sólo de pensarme riente eterno, prefiero llorar alguna que otra vez.
Mientras lo pienso, me invade una sonrisa, dando gracias a la vida por tener un poco de todo.
Un texto con una historia un poco "esperpéntica" jajaa. Es verdad, ¿qué sería de nosotros si estuvieramos todo el día riendo? ¿y todo el día llorando? jaja. Me ha recordado a la idea de las cebollas de "REmando en SanIgnacio" Al final, terminaste con una sonrisa.
ResponderEliminarUn saludo,
Juanma
Hombre, Celia... En el término medio está la virtud, no?
ResponderEliminarIgual sería muy aburrido tanto reír y reír, y no parar...
Además, qué quieres que te diga?
Que a mí termina doliéndome la barriga y me salen agujetas...
No será por la falta de costumbre, digo yo, que me río hasta de mi sombra... Así que, no sé...
Un beso, guapísima.
creo que al final de cuentas...vamos a darnos cuenta que el mundo como está, no está tan mal....jajajaja (me voy porque me vino como un ataque de risa, y me comienza a doler la barriga, jajajajajajaj)
ResponderEliminarEso es cierto. El tener sólo de una cosa no es bueno. En la variedad está el gusto. Un saludo.
ResponderEliminarReir duele, y tal y como lo plasmas en tu escrito, sería algo insufrible.
ResponderEliminarTienes razón, un poco de todo es el equilibrio exacto.
Ahora recuerdo una frase que decía la difunta de mi abuela cuando algún niño lloraba. "Dejale llorar, que el llorar agranda los pulmones, fijate si es bueno llorar que a los hijos del rey le pegan a diario una horita para que lloren y sus pulmones se hagan grande". Tú si que eras grande abuela.
Buen relato.
Vaya un adelanto al sábado literario.
ResponderEliminarJuanMa pon un poco de orden hombre...
La verdad es que dicen que la risa hace que nos mantengamos más jóvenes. O era otra cosa...
Pues miraros lo que dice sobre los efectos beneficiosos de la risa la wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Risa
Creo que los sentimientos han de ser variados. Dando prioridad a los que nos hagan sentirnos felices.
Un beso de sábado adelantado
Celia, bello escrito, un poco de todo, pero si cuentas bien, veras que a ko largo de toda una vida, lloramos más veces que reimos.
ResponderEliminarNo hay equilibrio, pero sí hay diversidad.
Un fuerte abrazo
Hola Celia:
ResponderEliminarMe gusta reír, pero si me han de salir jorobas, pues oye... mejor me quedo como estoy jajajaj
Un abrazo y buen fin de semana
Si, la verdad que aunque parece que siempre riendo la vida sería más divertida, seguramente acabaríamos aburriéndonos.
ResponderEliminarMuy graciosa la hipótesis.
Creo que acabaría con unas agujetas enormes en el estómago y la cara arrugadísima,pero feliz por reír.
ResponderEliminarMe gusto,jaja.
Besos amiga.
Mª José.
Bueno no estaría mal, si pudiera matizarse con un par de malas caras y de gritos ahjajaja! No mentira, sería un poquitin aburrido quizas, pero valdría la pena probar, un tiempo aunque sea.
ResponderEliminarun beso con risa para vos
ains niña con el dolor de mandibula que me entra a mi cuando rio con ganas, no me imagino en una carcajada perpetua, se me encajaria y no habria forma de cerrar la boca luego, un poquito de todo como en botica es lo ideal
ResponderEliminarCelia son las tantas de la madrgada y no podia dormir y se me ocurrio entrar en tu blog me quede muerta de mieedo pues con tu relato me estaba esperando ver en el pasillo a una niña tipo exorcista riendo sin parar,te aseguro que me daba miedo ir para la cama,me encanto apesar de todo.Espero poder dormir.
ResponderEliminarUn beso.
conchi.
bueno ami no me cuesta nada reir,a carcaadas ,me encantaria,que asi fuera en muchos sentidos
ResponderEliminarjajajajaja
buenos dias de sabado litarerio con carcajada incluida
Yo soy de risa facil, y me rio mucho, pero Celia, siempre riendonos, todo el dia ,!nooooo!!!.
ResponderEliminarTambien hay que descansar, y de vez en cuando un poco de seriedad, o de llanto que desahoga mucho, tampoco esta mal.
Un beso
Celia,es que pintándolo como tú lo haces en esta entrada...me duele hasta la mandíbula (es que me he acordado de aquello de:reír a mandíbula batiente)
ResponderEliminarY sí,uffff, agradezco un poquito de todo,sí...
Ja, ja, ja
Muy buena imaginación desbordante y risueña.
Besos.
Querida Celia, soy de risa fácil y carcajada franca. No puedo decir que vivo riendo pero vivo para reír y la risa me sana y me contagia de alegrías propias y ajenas.
ResponderEliminar¡Reír es hermoso, despierta a los ángeles que creíamos dormidos!
Un beso muy grande amiga querida.
Lo has dicho muy bien, Celia; si sólo riéramos, la risa no tendría valor porque la tiene como antítesis del llanto, de la tristeza. La posibilidad de lo negativo es lo que da tanto valor a la felicidad.
ResponderEliminarUn abrazo,
Ramón
Tienes razón, mientras lo leía no pude menos que esbozar una sonrisa, un ratillo de prueba no estaríamal ;)
ResponderEliminarBesos
Se me ocurre que pudiera haber gente a la que no se le diera bien esto de la sonrisa perenne. De manera que podríamos montar un negocio de gomas del pelo. ¿Para qué? Para eso, le amarramos bien la trenza y tiramos, seguro, seguro, que ni se nota. jajjaja
ResponderEliminarUn beso risueño.
Si querida amiga yo también doy gracias por tener un poquito de todo, si no no valoraríamos los momentos para cada cosa.
ResponderEliminarAhora como no siempre encontramos ocasiones para reirnos a carcajada limpia, cuando sucede se produce un efecto placentero en nuestro organismo, es el efecto de la risoterapia, pero lo bueno ya sabemos que se mantiene bueno si se toma en las dosis adecuadas. El exceso satura. Así es que me apunto a llorar de vez en cuando también.
Un beso equilibrado de emociones
Estoy de acuerdo Celia, para reir el fin de semana, es necesario llorar un poquito el lunes; pero sólo un poquito ¡eh!. Tampoco hay que pasarse.
ResponderEliminarBikiños
Celia, tu relato y reflexión extraordinario, creo que la virtud está en el término medio, aunque suelo reírme a veces, y al mismo tiempo lloro, debo de ser algo rarita o de otra galaxia, mañana voy a hacer una entrada con un cuento, que tengo en el blog, pero muy atrás, te aseguro risa asegurada, hablando de ello.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y gracias por tus visitas, son todo un placer y eres muy bien recibida.
Maite
Hola, Celia: Ocurrente hipótesis. Me quedo con tu final. Darle gracias a la vida por tener un poco de todo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Maat
Celia, me ha encantado tu aportación para este sábado. En cuanto a la risa ya tengo patas de gallo de tanto reir.Un saludo
ResponderEliminarQuiza en un momento seria un mundo feliz pero terminaria aburriendonos no parar de reir. Lindo texto, cuidate, besos.
ResponderEliminarLLevas razón, aunque ansiariamos llorar....¿de la risa?
ResponderEliminarpreciosa entrada.
besos.
Me ha encantado pasar por vuestros blogs.
ResponderEliminarLa verdad es que los seres humanos tenemos mucha imaginación, y eso es bueno
Un abrazo para todos.
Me rio y pienso en esta sonrisa, la gradezco porque me transporta a bienestar, en ocasiones el lloro también lo ha hecho, quizás esa probabilidad, no seria del todo sana, debemos tener todo tipo de emociones para lograr el equilibrio.
ResponderEliminarBesos.
Nyma.