La Perla de la Unión. Un Simbolismo Universal.

La Perla de la Unión. Un Simbolismo Universal.
La "PERLA DE LA UNIÓN". Si todos aunáramos Creencia, en un Ser Único, sabiéndonos parte de Él mismo, la vida cambiaría.

lunes, 5 de mayo de 2008

Mis imágenes Quiero ser tú.


He visto el maravilloso escrito sobre la Tierra, de Gran Jefe Seattle, y esto ha hecho que me sirviera de inspiración, salvando las distancias, que son muchas…
La Tierra, la Vida, la Naturaleza. Ese Milagro que día a día nos despierta con el sol, que aunque algunas veces está oculto, Vive. Y está ahí para que todos seamos.
Estamos muy acostumbrados a escuchar que tenemos que preservar la tierra, para el ahora y el después, que tenemos que mimarla para los hijos y los hijos de nuestros hijos y muchos más.
Y me pregunto yo ¿después de tanto maltrato, un mimo? ¿Creerá que estamos esperando algo de ella, y que la supuesta caricia que le brindemos, no sea auténtica? ¿Cómo va a confiar en estos depredadores, que la hurgamos hasta las entrañas, que la utilizamos, rasgando su presencia de norte a sur una y otra vez, que la contaminamos con absurdos y desnaturalizadas bombas destructivas de prueba, o no (aquí aún peor), y que ya no contentos con las basuras que generamos día a día todos los humanos, tengamos alrededor de nosotros, o sea volando al son de nuestra propia rotación, multitud de elementos inanimados?
Me he sentido ese hombre. Un Apache, que canta a la vida y a los que viven; que se para a observar las vivencias. Y mientras lo leía, me introduje, en su piel (supuestamente roja), y ya ves, fui feliz, aspirando el aire, y observando el río en donde los peces campan a sus anchas, y orgullosos brincan para lucir su brillo dando volteretas en medio del cauce. Y descubrí meandros tranquilos y cascadas revueltas, con un agua limpia y transparente, que tintinea feliz de gozo, por ser Fuente de la vida.
Y me sentí aquel árbol con hojas sanas, sin estar pellizcado por la enfermedad injustificada de una atmósfera ya enferma. Y en ese hombre, entendí que ante un trato tan exquisito a la Vida, y un tremendo respeto a la Muerte, se encuentra uno de los mayores Seres Humanos, que yo haya leído. Y quisiera ser él. Y sentirme en un adorado bosque entre el canto de los pájaros y el silbido del viento, que entonaría las melodías de la vida.
Y acaricié a aquel caballo, que viene ladera abajo a encontrarse conmigo, y también miré con ternura el otro que huía de mí, por no confiar aún en la presencia humana.
Y yo, quiero con todas mis fuerzas, vivir cada minuto de los días que me queden, siendo consciente de que la Tierra (Tierra y Mar), son nuestro bien más preciado, y sobre todo es el legado que transmitiremos, hoy o mañana, a quien nos suceda.
Miro hacia atrás, y veo que la felicidad, no me la ha dado, el lujo y los vestidos caros. La felicidad siempre la he sentido de otro modo, mirando la vida, la que discurre dentro de nosotros, y la que podemos percibir escuchando los grillos y los cantos de los pájaros, y también admirando el entorno mágico de la Vida que vive
Pero mientras pienso esto, me doy cuenta de que una vez metidos en la vorágine de la vida, ya todo es diferente, y que aquel ayer de los lugares vírgenes y de los pensamientos evolutivos y de comunión con la Naturaleza, cada vez son menos.
Si existe la reencarnación, Dios, por favor, la próxima vez, hazme una “Salvaje piel Roja”, porque sé que siendo así sabré mirar, y observar, y comulgar con la Madre que reparte vida de las mas diversas formas.

domingo, 4 de mayo de 2008

Mis imágenes Día de la madre.


No soy partidaria de etiquetar los días con recordatorios de esto o aquello, y pienso que el día de la madre, son todos los días del año, desde el momento en que eres madre. Porque tus hijos se convierten por obra y gracia de la propia Naturaleza, en el ombligo de la vida de quien les trajo al mundo. Y eso es así hasta el final.
Mis felicitaciones a todas esas madres del planeta, que casi no son reconocidas ni como seres humanos, al estar opacadas por la tiranía.

viernes, 2 de mayo de 2008

Historias.

Diversidad de historias se ven desde el viento. Y quien vive en el viento, como partícula inalterable, viendo esto y lo otro dice:
"Vida que un día surgió de la Vida. Senderos que conducen a un mismo camino. Voces que alguien siempre escucha aunque no sean pronunciadas, escuchad: Retumba el trueno y a menudo asusta con su ruido, pero quien retumba así no daña. Daña el rayo que no avisa. Se ennegrece el cielo en muchas ocasiones, pero siempre sale el sol, aunque tarde algunas veces. Se parten los corazones, a menudo, en la lucha diaria. Pero rara vez se parten para siempre porque el siempre de la mente, no es siempre, sino momento. Traiciones, desgracias, crímenes, abusos... Todo ello vive en el camino de la vida., pero no es la Vida. Actores de una comedia en donde los papeles se reparten, es la vida mientras estás en la tierra. Cerrado ya el teatro, empieza la visión de la película de la existencia, en donde la representación terrena ocupa muy poco espacio. No es duro el vivir si sabes aprender, porque después del momento viene la existencia y en ella se arropa y se gratifica la experiencia evolutiva que has vivido. Cuando la experiencia vivida es negativa, otra experiencia hará que lo negativo deje de existir en el camino".

El Éter


Los lomos de la serpiente abrazan las desdichas
y los ángeles tocan con sus trinos las Almas
que ennoblecidas acceden al Éter.
Son las luchas las pasiones descontroladas
de los que teniendo en su Alma
un vacío
lo ocupan con los planteamientos
difíciles de entender en un mundo de Luz.

Los proyectos de otras dimensiones
se desoyen una y otra vez
en los confines de la tierra
Y los argumentos para llegar a la extorsión
abundan en el planeta de la vida.
No es posible que los cielos
inanimados,
hablen con su silencio,
y oculten lo que se esconde en la Eternidad.

Las incoherencias de un mundo
establecido para la evolución,
hacen que los partícipes de la vida
no ennoblezcan los actos de amor y de amistad,
que deberían estar presentes con
y en cada uno de los que viven en la tierra.

Tan difícil es subir la cuesta arriba,
que en el charco de la llanura,
se bebe con el abandono de la subida.

Son los días noches enteras.
Son las noches, noches nada más.
Son los silencios del cielo
¿una aprobación?
No
Tan sólo un dejar hacer.

Mis imágenes ¿Qué es la Sabiduría?


¿Qué es la sabiduría?, me preguntas
Para mí, la sabiduría es el admitir que desconoces muchas cosas.
A menudo, alguien puede dominar un determinado sector en el saber, pero rara vez el sabio reconocido como tal es sabio ante todo, sino ante la parte.
La Sabiduría espiritual, nunca podrá ser cuestionada ni vapuleada ni dudada porque nadie puede ejercer criterio sobre algo que no puede alcanzar a ver con plenitud. Y por lo tanto sólo puede ser cuestionada la parte de la sabiduría que cada ser humano conoce, pero que depende en gran medida del criterio individual de su propia sabiduría, que no es la Sabiduría.
El Alma, es fuente porque la Fuente vive en el Alma cuando está unida al Todo; pero cuando es parte, por formar unión con el ser humano, debe beber de la fuente del Todo para saber, para intuir, para Amar. Y siempre, siempre bebe cuando viene al cuerpo, pero en el cuerpo puede saciar o secar.
La Sabiduría es Luz porque el Todo de donde viene la parte que vive en el ser humano, es Luz; y esa Luz expande sus rayos a la vida humana que, aunque con Luz, no es la Luz porque no es la plenitud, como no es la sabiduría ni la idea ni la fuente, sino la parte que contiene Todo, pero no es Todo.

"Desde el Viento". Celia Álvarez

Mis imágenes Agricultor


Sencillo ser que vives arropado por el campo, intentando cosechas abundantes.
Trabajas la tierra, abriendo los riegos de la siembra…Y luce el esplendor.
Pero llegan tormentas, provocando las crecidas que arrasan, y adormece tu fruto.
Y adormece tu alma ante la nada de tu cosecha. Y lloras impotente mirando siempre al cielo para que tu fuerza aleje las nubes que te atrapan.
Y ruegas… Y ruegas… Y ruegas…
Pero todo se oscurece otra vez y los cántaros del firmamento se abren como bocanadas de ríos. Empapan el suelo en torrentes malignos con cascadas sin rumbo y sonidos de simientes que nunca brillarán en su lecho abonado.
Tú esperas…esperas que llegue un nuevo sol.
Y vuelves a rogar al Infinito.

martes, 29 de abril de 2008

Mis imágenes Verdades a medias.


Muchas veces las cosas no son como parecen. Las visiones de las situaciones difieren con las diferentes versiones. Las verdades a medias, en ocasiones, son necesarias para poder emerger, sin destapar la caja de los truenos. Pero tal vez, al emerger, estás hundiendo tus vivencias.
¡Ah! Que complicado mundo. Como huimos de las circunstancias, y como nos hundimos en nuestras propias carencias, en nuestras propias faltas a toda la verdad.

sábado, 26 de abril de 2008

Mis imágenes. Más Gijón...




Mis imágenes. Cabeza perdida.

¿Quién no ha perdido la cabeza alguna vez?

Mis imágenes- Deliberaciones...


“El corazón es un órgano conocido del que vive, por eso se le atribuye al corazón el sentimiento del Alma. Porque el corazón es el gran conocido y el Alma a menudo el gran ausente, o gran desconocido.
Pero los sentimientos no están en órganos de materia. Los sentimientos forman parte de la Esencia.
La especie humana ha nacido como muestra de pensamiento racional..
La especie humana siempre ha sido “homo cognitivus”, y su racionalidad existe desde que es, siempre ceñido a su evolución.
El resto de las especies tiene el mismo Origen, pero sus percepciones son totalmente diferentes y en ellos yace la intuición, como forma más desarrollada que en el Ser Humano.
Tanto lo uno como lo otro, como todo lo que vive, proviene de la Célula de la Vida, y se instala en todo el que vive.
La Célula de la Vida, vive desde el antes y hasta el después, porque en la quietud, todo permanece. Todo es.
La creación de la Célula de la Vida, nunca puede ser concebida por mente humana, porque ésta, aunque ilimitada, tiene la limitación de la propia vida.
Tus ideas del Más Allá, están condicionadas por el conocimiento Racional, y aunque lo sientas y observes, nunca podrás tener el Conocimiento absoluto, por la limitación.
Todo se forma, como se puede formar un grano de arroz, antes de ser, era nada - el nada concebido por mente humana-, pero aunque nada, era.
Y era nada, porque el ojo humano no puede ver, aún mirando el Universo que vive tras los que miran.
Un misterio, es la falta de explicación sobre algo, y tú y todo ser humano, nunca podrá alcanzar, lo que no acierta a ver, aunque mire”.

jueves, 24 de abril de 2008

Ser mujer.



No deseo hablar de todos los sinsabores, de todas las injusticias y las calamidades que padeció y padece la mujer, durante toda la historia. Tampoco de los continuos y continuados abusos que sufren la mayor parte de las mujeres del mundo, en donde solo son consideradas un papel de usar y tirar.
No deseo hablar de las lapidaciones, por ser violada, -eso sí, por un macho inocente-, ni de las ablaciones, ni de las palizas, latigazos, contagios sexuales, privaciones, usurpaciones, ni tampoco de los mutismos a los que están sometidas.
Hoy, quiero hablar de los enviados Celestiales, y de la supeditación de la mujer hacia el hombre.
A lo largo de la historia, parece que han sido portadores de mensajes de Dios –no ese del que yo hablo, que vive en todos los que vivimos, no de la chispita que nos habita-, sino del Todo, varios enviados del Cielo.
Y todos con mensajes de Allá, pero de los importantes. Y por supuesto, receptores, siempre hombres…
Y ¡que casualidad!, la mujer… siempre, ciudadana de segunda; y porque no hay de tercera.
¿Qué Jesucristo, sabiendo su procedencia y todo lo que albergaba y conocía, no tuvo en cuenta a la mujer, ni para ser su confidente y disponer de un lugar para ella como discípula? ¿Qué la sociedad hasta entonces no había contado con ellas? Pues si no era así ¿No tenía Él, conocimiento suficiente, para cambiar su sino?
No me lo creo.
Pienso que Él tuvo que impartir Conocimiento que traía de allende los cielos, y tuvo que valorar a todos por igual.
Pero otra vez más la Historia, nos jugó a las féminas una mala pasada. Y ¿quién hasta entonces había mandado? El hombre. Y una vez retornado Nuestro Señor, a su lugar de Origen ¿quién quedó al mando? El hombre.
Pues… ya está todo dicho. Cogió el sexo fuerte, otra vez las riendas del caballo, y siglos y siglos de sometimiento, así, por el artículo veintisiete o veintiocho o el que sea.
Y si Jesucristo vino con primicia del otro lado, y nos deja en segundo plano, yo no creo en el otro lado, y que me perdone Dios; pero yo no creo en Él, ni en nada; y me quedo tan conforme pensando que seré esa manchita parda de ceniza, tendida en el mar, balanceada por el viento. Y nada más.
Yo siento que no es así. Siento en mi sentimiento, que las mujeres y los hombres somos iguales, salvando las diferencias propias de ambos, pero que nuestras capacidades y sentimientos son las mismas, y que tenemos que valorarnos los unos a los otros, y amarnos, y sentirnos, y disfrutarnos y tener las mismas oportunidades de formación y trabajo.
Y saber que nuestra madre, es mujer. Y que venimos de su vientre.
¡Dios!, que formas de tergiversar los mensajes de Jesús y de tantos otros enviados que tal vez traían palabras de evolución y de igualdad para todos, y que quedaron anulados por las convicciones de que no podía ser así.
Creo que en todo ello, ha tenido mucha de la culpa, la ignorancia y la falta de conocimientos, y sobre todo, el no reconocer, que para bien o para mal, todos, absolutamente todos nosotros, ciudadanos de “a pié” tenemos la misma Esencia Divina.
Solo con aceptar esta premisa, el mundo cambiaría.

Mis imágenes - Oviedo. Campo "San Francisco"


En Asturias, vibra la belleza y el encanto. Se siente plenitud, y se comparten sensaciones. Campos verdes, llanos, riscos escarpados, senderos inexplorados, vegetación exuberante.
Durante una misma jornada, puedes esquiar en altas montañas, y darte un baño en playas asombrosas... por algo es un "Paraíso Natural".
Ven a visitarnos... Atesorarás un preciado recuerdo para siempre.


















miércoles, 23 de abril de 2008

Mis imágenes -Oviedo







Mis imágenes - Oviedo


Acudí a una cita en Oviedo, con mucho tiempo de adelanto para degustar los placeres de un paseo solitario por el Campo San Francisco.
Como no podía ser menos, tomé unas fotos.
La cita era a las cinco en la Librería Cervantes, para participar en una Maratón Literaria, en este día del Libro.
Conocí a muchos escritores, y departí con ellos después de haber leído unos textos de nuestras obras.
Magnífico.




Mis apreciaciones




A lo largo de mi vida, he mirado y sobre todo me he mirado. A menudo, en la mirada ajena encontré la mía, y muchas veces me di cuenta de lo diferentes que somos, siendo tan iguales…
Creo que todos, absolutamente todos, llevamos impreso el Conocimiento de Otras Realidades, que en definitiva son las nuestras.
Y el Conocimiento abarca lo Divino y lo Humano. Pero…
Llegamos a la vida, y ya, desde niños, nos inculcan la idea de un camino evolutivo por el que tenemos que ir, durante nuestra andadura por la tierra. Y alguien pensó que eso era lo que debía de ser. Ser guiados como una manada con orejeras.
Yo (una vez más empleo Yo, porque es mi verdadera Realidad), comencé a pensar si pensaba lo que pensaban ellos, esos que me decían el camino (y no me refiero a mis padres, ni a los educadores de vidas, pero sí de Vidas). Y me di cuenta de que yo pensaba de otra manera. Y mis ojos comenzaron a mirar, y yo comencé a escribir temas profundos y espirituales, que brotaban desde mi Yo, siendo casi una niña.
Más tarde, esos pensamientos se fueron “adecuando”, a mi evolución, y ya escribe mi Alma, dictando su conocimiento de otras Realidades, de una forma en la que yo, normalmente no me expreso. Desde luego, limitado por la limitación de la mente humana, porque es muy difícil para mi ver lo que es un “Todo”, o una “Nada”. un “Siempre” o un “Nunca”. Yo puedo tener el concepto, pero no entender la Sabiduría sobre dichos conceptos.
No intento ser ni Filósofa, ni Sabia, ni Lista, ni Pensadora, ni nada de nada.
Intento tan solo que el ser humano se busque y encuentre al Todo que vive en cada uno de nosotros, y que muchos encontraron a lo largo de la vida, y me precio de que yo también lo encontré.
Básicamente habla de Amor incondicional al ser humano que camina en la vida como tú. En saber que no deben existir barreras, ni por Color ni por Dogmas, ni por Fronteras. Ni mucho menos, por diferentes formas de ver a Dios.
¿Cuántas guerras sin sentido cubrieron la historia, en el nombre de Dios? ¿Cuántos abusos por ser negro en un país de blancos o incluso blanco en un país de negros? ¿Cuántas guerras se sucedieron por orgullos incongruentes? ¿Cuántos abusos porque el fuerte acoquinó, y acoquina al débil? ¿Cuántos desprecios de aquél que sintiéndose más le da al otro con la puerta en las narices?
Pero… ¿Qué nos creemos que somos? …
Sí, somos parte del Todo. Somos parte de Dios… ¡Pero Todos!
Aquí, en el Teatro de la vida, desempeñamos papeles diferentes, condicionados a la ¿Circunstancia? ¿Plan evolutivo? No lo sé. Pero sí sé que cuando se interpreta una comedia, cada uno de los actores tiene su papel, pero dentro de sí tiene que ser consciente de que el uno vale tanto como el otro. Y el que abre la puerta, debe de ser consciente de que tiene que abrirla, pero quien pasa altivo, tiene que ser consciente de que esa altivez, no tiene sentido.
Soy consciente de que el mundo no va a cambiar. También soy consciente de que a menudo se dice que el que quiere cambiar esta bola giratoria, está mal de la cabeza… o que le falta un tornillo.
Pues… yo creo que ni lo uno, ni lo otro. Soy normal y corriente. Me gusta más que nada bailar, y escuchar música, y disfrutar de mis hijos, familia, amigos… Y tengo sueños terrenos, y viajo mucho, con la realidad y el pensamiento
Pero, tengo la certeza de que existe otra Realidad, y no quiero ser petulante ni pretenciosa, pero es que ¡Somos inmortales!, para bien o para mal es así. Y no es que lo sienta… que sí lo siento. Es que existe la certificación de que es así.
Yo, jamás he leído libro ajeno sobre filosofía, ni temas profundos, ni espirituales. A no ser el texto de filosofía de Preuniversitario. Eso no quiere decir que sea una inculta, porque sí leo mucho… mucho, pero de otro tipo de lectura.
Por eso sé que el Conocimiento de otras Realidades, vive en nosotros.
Reconozco que soy yo y mis circunstancias. Pero intento decir que cada cual debe saber, que sabemos mucho más de lo que podemos siquiera imaginar.
P.D. La reiteración "consciente", la realizo de forma... consciente

lunes, 21 de abril de 2008

Mis imágenes. Respuestas sin preguntas.


La Mente, ausente de ausencia, vive en la plenitud siendo Todo, y sus partículas viven en la vida; y la propia naturaleza es Mente.
Su poder absoluto se relativiza en los seres, cuando imparte Conocimiento, porque la Energía fluye y es captada, pero nunca el Conocimiento adquirido es la Fuente del conocimiento absoluto.
El Alma, cuando anhela su Casa, y ante la vibración, escucha y aprende lo ya sabido y escuchado, recordando su antes en su ahora.
La Macromente abarca las mentes, y estas grandes ignoradas en la vida, son capaces de que con su solo pensamiento, realicen acciones verdaderas.
Todo está en el Ser Humano, que vive implorando fuera, lo que vive en él.
Todo lo evolutivo vive en quien vive, y todo lo destructivo también, ya que en cada ser, habita la Luz y la Sombra.
El Ser Humano, debe saber escucharse y conocer que en la trascendencia, habita el lugar, el destino, el cobijo, el Amor. Y en la quietud, el regreso de nuevo al lugar de aprendizaje.
Las laderas empinadas, cuesta subirlas, pero por el esfuerzo realizado, rara vez son olvidados el trabajo y la fatiga. Cuando llegas a la Cima, todo es claro, y ya comprendes el motivo de tu esfuerzo…

domingo, 20 de abril de 2008

Mis imágenes. Respuestas sin preguntas.



"Tus orígenes son los principios de la vida y las sucesiones de vidas, hicieron posible que hoy seas.
Los logros que aprendiste quedaron prendidos en el Alma, que vive inmortal, y aunque hayas sido muchos, eres uno, porque el Alma vive y aprende, pero siempre es él mismo, la Esencia, la parte del Todo y el aprendizaje del Conocimiento.
El Alma duele, y cuando duele el Alma, no existe dolor mas doloroso que su dolor.
El Alma vibra, y cuando vibra, alcanza el firmamento con su onda expansiva y vuela y vuela y sus descargas químicas invaden Almas de su igual.
El Alma sufre, y cuando sufre, se arrincona en su núcleo y pesa con el peso de la pena y se intimida llorando en su propio cobijo.
El Alma goza, y cuando goza, intensifica átomos y moléculas y absorbe con su gozo las penas propias y en caso, las ajenas.
El Alma conoce, y cuando dicta su conocimiento, eleva su vibración hacia la Sabiduría y sus destellos rozan los destellos vibrantes del que Es.
El Alma vive, y cuando Vive, aprende y enseña y evoluciona con su Sabiduría impartiendo Sabiduría al que escucha.
El Alma es, la esencia sentida por el Sentimiento del que viviendo aprende, y encuentra el motivo de su vivir".



Mis imágenes. Respuestas sin preguntas.


“El conocimiento busca ser conocido, y el que busca intenta encontrar conocimiento”.
“Albergas rosas y el rosal, vive. Albergas frutos y el frutal, vive. Albergas sensaciones y la sensación habita. Y tú habitas siendo portadora de la vida que vive en ti”.
“Tu cuerpo está lleno de sustancias, órganos… y tus ojos ven. Pero la mirada está en el lugar en donde habita la Sabiduría, y el sentimiento y todo, todo, está en ti, como está en todo el que vive, pero en cada especie, ceñido a su evolución”
“Has localizado tus orígenes, porque todo lo anterior vuelve a lo posterior, para volver a volver. Las simientes dan frutos, y los frutos vuelven a ser simientes.”
“No llores nunca por suposiciones, porque éstas son irreales. Llora cuando tu sentimiento sienta su motivo, y no pierdas tus momentos con vislumbres irreales.”
“Conduce el ser humano, a su manada. Y la manada guiada, confía en su llegada.
Un día, el que guiaba, se cayó camino abajo, y todos sus seguidores, varados, quedaron a la espera.
Pasó el tiempo y anocheció. Y cada uno cogió el camino que él mismo había elegido.
Unos llegaron a su destino. Otros no. Pero todos tuvieron la oportunidad de conocer su propio aprendizaje.”

sábado, 19 de abril de 2008

Mis imágenes. Dormidos.

Horizonte sin fin.
Horizonte sin antes.

¡Vida!

Cartuja de memorias sin memoria.
Templos vanos sin luces ni sonidos.

¡Sueños!

¿Por qué el despertar está dormido?
¿Por qué mi corazón no late tanto?

¡Ay amor!

Que poco sabe el río dónde mana la fuente
Que poco sabe el agua sobre el cauce del río.

jueves, 17 de abril de 2008

Algunos comentarios

“Creo que eres una persona que provoca controversia. Si eres tan pacifista y tan humana como pareces, ¿por que no te ciñes a lo que es políticamente correcto? Por que vas de pensamiento libre?”
J.P.C.

“Tu libro “Desde el viento”, literariamente es un diez. Y ese Otis, debería existir, así las cosas serían mucho mejores”
Conchi.

“Leo tu blog cada día y pienso que escribes bien y muy variado. A mí me gustas mucho como poeta aunque dices que a menudo te pones en la piel ajena para escribir los poemas, creo que dentro de ti llevas desengaños o tristezas. Perdona pero es mi parecer”
Marisa

“Te conozco y se que eres una de las mejores personas que conocí, y también inteligente y profunda y te pido que nunca dejes de escribir y de contar tanto que sabes y que no debes callar.”
Juan.

“Pinceladas tiene partes buenas y otras no tanto, porque Elena me aburre un poco. Pero Manu no.”

Luis

“Deberías escribir una novela erótica y ya veríamos como te expresas y que cuantas…”
Sin firma.

Mis imágenes -Gijón.

Te recuerdo…
Y por presente, no puedo olvidarte. Tienes todo lo que puedo anhelar; bonitas palabras en símbolo de flores. Suspiros amantes, con símbolos de mar… Un mar, un tiempo en calma, y que más tarde brama, para hacerse notar, y romper la monotonía.
Historias pasadas, con colinas ardientes; palabras, dichos y hechos, con gentes que se hablan.
Mensajes del ayer y del hoy, con Museos y Teatros. Botánicos, Acuarios, Universidad…
Jardín inacabado; aquí, al mismo lado… en llanura, Somió. En colina, la hermosa Providencia.
Calles angostas, en la incomparable Cimadevilla; y otras anchas, y no menos hermosas… al lado del maravilloso Parque de Isabel, y en muchos sitios más.
Tienes garra e historia. Tienes vida y acoges. Cosmopolita e intensa. Amante de la brisa, de la lluvia y del sol.
Eres Gijón, un paraíso para los sentidos. Un sentimiento para la nostalgia. Un entretenimiento para los aburridos. Un paseo para los viandantes. Un refugio para los solitarios. Un anhelo para los ausentes.
Acoges, sin preguntas. Aquí los ridículos círculos cerrados, no existen, porque todos son amigos, y abres tus brazos a todo el que llega, sin dejar que nunca se sienta extraño.
Eres mi vida, porque vivo en ti.
Gijón… te quiero.

miércoles, 16 de abril de 2008

Mis imágenes -Cosas de la vida.


Somos historias que se cruzan, con charcos en el medio. Algunas veces quedamos salpicados por las gotas y otras indemnes de ser mojados.
Lanzamos palabras al viento, sin mirar consecuencias, y cuando se posan aquí y allá, hacen padecer al receptor de las mismas, si es que aún no está vacunado para la ocasión.
Hablamos, con certificaciones sin certificar, de este o aquél, y también se pone de cosecha propia, en suposiciones, dichos y “diretes”.
Ya… hemos llegado tan lejos, que la conciencia se duerme, como nosotros dormimos a pierna suelta después de soltar lo que nos apetece por la boquita de piñón.
¿Qué nos hace descalificar al otro?... ¿Venganza? ¿Alboroto? O… simplemente llenar la vida vacía y hueca, como la oquedad adormecida de este pobre tronco de la foto.
Pero no importa. Ante esos casos se deben cubrir los sinsabores con alguna florecilla. Y la oquedad, aunque vive, queda un poco ignorada.

Mis imágenes


Hace tiempo, con tu tallo casi seco, estuve a punto de tirarte a la basura. ¡Ya habías cumplido tu misión!.
El año pasado estabas llena de flores, y poco a poco, se fueron apagando. Y con ellas, parecías decir adiós
Algo provocó que te indultara, y comencé a mimarte.
Este año, creo que el día siete de abril, mostraste de nuevo la belleza.
Gracias por tu regalo, pequeña flor.
¡Ah!, y... Perdóname, si puedes.

martes, 15 de abril de 2008

Mis imágenes




¿Quién dijo que el mar Cantábrico se alborota?
Pero... si es... ¡Un remanso de calma!
¿Quién dijo que el cielo en Asturias a menudo está nublado?
Pero...si es... ¡Limpio y azul!.
De vez en cuando vienen algunas nubes, para romper la rutina de los días.
Nada más.

Mis imágenes





Siempre ahí
y por presente
ignorado.
¿Será por ser primavera?
¿Tal vez será la mirada?
No importa...
pero te he visto.

Mis imágenes



Sol y belleza
en Gijón.

Mis imágenes



Eres, tronco,
esa parte del árbol
que a menudo se ignora.
Pero sin ti
no existirían las flores
que tantas veces...
admiramos.

lunes, 14 de abril de 2008

Mis imágenes




"Cuando el ser humano huye despavorido, se le marchitan sus ideas, porque solo le mueve alcanzar la meta deseada"

Mis imágenes


"El que aprende del otro capta el saber de un ser humano. El que aprende de su Alma, alcanza Sabiduría"

Mis imágenes.


Tal vez todo el Cosmos se rija por un principio matemático, pensado y preciso. Y es posible que la extorsión también forme parte del pensamiento.

Mis imágenes


"El que busca en el otro, su propio pensamiento, incurre en dos errores. No buscarse a si mismo, y tal vez absorber errores ajenos"

Mis imágenes

Estabas tan esperanzado
que veías en la tortuga...el carro rápido
de tu fuga.

Mis imágenes.



Hacía frio.

Dos mujeres

tiran de sus pertenencias.

Cuesta arriba.

Su mirada...

un rictus... no sé cual

¿Libertad?

O... tal vez...

¿Cansancio por la vida?

Solas.

Tiran de sus pertenencias.

Cuesta arriba...

domingo, 13 de abril de 2008

Mis imágenes


No es inútil tu canto,
pajarito.
Aunque creas que nadie escucha, ni te mira,
ya ves...
Alguien te ha visto.

Mis imágenes



No importa tu diminuta flor.
Ser poco, no es ser nada.
Juntas...
la admiración del que mira.

Mis imágenes



Me ahogo en el lodo de un lugar cualquiera
y extiendo mi mano hacia la Tuya...
Espero recibir la estela de una Luz,
y palpo mano humana
que me salva del agua...
"Bienvenida a la vida"
dice alguien.
Y me salvo.
El fin es el mismo... ya respiro.
Pero...
me falta el aire que anhelaba.

Tan lejos... tan cerca

Acertijos de noches.
Ilusiones de días.
Paisaje inanimado.
Cielos vacíos.
Lamentos.
Despertares.
Conocimientos mutuos.
Nuevas mañanas.
Siempre igual.
Con vidas semejantes.
Con tristes agonías.
También con ilusiones.
Siempre igual.
Con tierras nuevas.
Con gestes que se cruzan.
Aquí y allá.

sábado, 12 de abril de 2008

Algunos comentarios

“Coincidiendo con la entrevista de “Manu”, sus charlas y su libro leído por Elena, periodista de vida ajetreada y hacia fuera como una gran parte de mujeres con familia (y hombres seguro que también); Elena se para a reflexionar sobre la vida y todo lo que ve a su alrededor, que siempre lo ha visto pues lo tiene grabado en la mente. Es como un abrir los ojos, como si antes los tuviera cerrados.”
Por Edelmira Fernández

“Tu primer libro me ha costado Dios y ayuda poder leerlo. El segundo más o menos. El tercero, parecido. Por favor, escribe una novela rosa”
Dolores

“De “Pinceladas de soles y lunas”, lo que más de gustó fue el final. El diálogo de Manu y Elena es la leche”
Pedro Álvarez

“Elena eres tú. El pensamiento de Manu también eres tú. Bueno, eso es lo que me parece. Como pensadora no tienes precio”
Saturnino L.

"Me gustaron la dulzura de la expresión de tu cara y más aún la dulzura de tu voz y me está gustando el libro. Yo también pinto y escribo, por pura afición. La tarde, magnífica. Gracias. ¿De qué hablaríais tú y mi hija Claudia para emocionaros las dos?, el Valledor es muy hermoso".
Rosalía.

miércoles, 2 de abril de 2008

"Valledor". Occidente Asturiano



Valledor, valle infinito
que vive entre las montañas
con su verdor y silencios...
con sus hojas, y sus cañas.

Te admiré muy de mañana
también en la roja tarde
y la sombra de tus cuencas...
turbada cuando el monte arde.

Estuve en el río del Oro
fuente, de antaño, riqueza.
También en el río Nisón
poseedor de gran belleza.

Miro en la Pola de Allande
regia majestad de Villa
admiro más y más cambios
que se advierte en cada orilla.

Y ya, en el Puerto del Palo
reina la Naturaleza,
pues vislumbras desde el alto
una inmensa y gran lindeza.

Y… unos pueblos de ladera
con tejados de pizarra
de piedra, grande, labrada
demostrando esa… Su garra.

Celtas, Romanos, vinieron
con muchos más pobladores.
Construyeron grandes Castros
así como más labores.

Vuela libre el Urogallo,
baila el esplendor del cielo.
¿Contaminación?, no existe
y nadie forma revuelo.

Flores acá y acullá.
Montones de vides verdes
se extienden en las laderas
que con la mirada… pierdes.

Gentes que encuentras al paso
y te saludan cercanas.
Siempre te tienden la mano
y te cobijan con ganas.

Pozo de Mujeres Muertas
desde donde ves cañadas,
caminos que van y vienen
entre uno y otro… montañas.

Capudres con bolas rojas
los árboles del lugar.
Intentas llevarlos lejos
pero no quieren marchar.

Los plantas fuera del valle
les das abono y cuidados
les mimas con mucho tiento...
pero nunca son salvados.

Y yo me pregunto hoy
a esta hora tan temprana
¿qué tendrá este Valledor
para atraparme... con gana?

Necesito que me abraces,
necesito que me arrulles.
Quiero que nunca me olvides
¿Qué será de mí, si me huyes?

Pienso que soy un capudre
ese arbolito florido.
Y aunque me llenen de vida...
necesito tu sonido.

lunes, 31 de marzo de 2008

Hablando.






Noticias
Presentación novela Celia Alvarez (27/03/2008)
La escritora Celia Álvarez Fresno presentó su última novela en la Biblioteca Municipal Celestino Valledor de Pola de Allande.La novela, titulada “Pinceladas de soles y lunas” narra la historia de una periodista de profesión, que lleva una vida vertiginosa, hasta que en una de sus entrevistas descubre algo que cambia su vida para siempre.Celia Alvarez, nació en San Salvador del Valledor, Allande, el 7 de abril de 1951. Escribió artículos, cuentos, poesías y novelas. Además de esta última novela, destacan entre sus obras los títulos “Entre el alma y la razón” y “Desde el Viento”.En el acto estuvo presente además de la autora el articulista y escritor Lorenzo Pollán, el Alcalde y la Concejala de Cultura. Finalizada la presentación. La Librería San Andrés de Pola de Allande, que colaboraba con el acto ofreció los libros a los presentes que fueron dedicado por la autora.En el mismo acto la Concejala de Cultura entregó el premio del concurso de carteles convocado con motivo del día internacional de la mujer por el Ayuntamiento de Allande y el CEDER Valle del Ese-Entrecabos, a la ganadora, Claudia Fernández Garrido, de Pola de Allande.