La Perla de la Unión. Un Simbolismo Universal.

La Perla de la Unión. Un Simbolismo Universal.
La "PERLA DE LA UNIÓN". Si todos aunáramos Creencia, en un Ser Único, sabiéndonos parte de Él mismo, la vida cambiaría.

viernes, 12 de junio de 2009

Mi primer amor... Sábados literarios de Mercedes


Querido amor:
Te recuerdo entre brumas y ya la distancia casi ha borrado aquél contorno tuyo que me dejó tantas y tantas noches sin dormir.
Éramos uno, correteando por aquellos campos llenos de luz y vida, llenos de colores y de sueños.
La verdad, querido amor ¡éramos tan jóvenes! Destilábamos proyectos, tú con tus anhelos y yo con los míos.
Nos acariciábamos a la orilla del río, dando rienda suelta a los juegos hasta que nos cobijábamos a la sombra de aquel Fresno alto y frondoso.
Algunas veces me dejabas un poco de lado cuando fijabas tu atención en aquella presa que jugaba a esconderse, y nuestras carantoñas pasaban a segundo plano.
Tengo que reconocer que siempre te perdoné tus infidelidades, y te acariciaba una y otra vez, cada vez que volvías a mí, con tus ojos caídos y tu lengua dispuesta a lamer mis manos en signo de perdón.
Hoy formas parte de mi recuerdo, ya que tus ladridos nocturnos aún me martillean en los oídos.
Pero sobre todo, no puedo olvidar que te hayas marchado detrás de aquél gato por el que me dejaste tirada y que por su culpa, terminaste debajo de las ruedas de un seiscientos.

miércoles, 10 de junio de 2009

He llegado al fondo


He llegado al fondo… fondo, de la Nada; ese que aunque no diga fin, se palpa como tal porque no hay más.
Y ¿qué hallé?
Un estercolero que dice prohibido el paso a todo ser sensible.
Pero como soy muy fisgona y me gusta mirar entre bambalinas lo que ocurre, paso la alambrada con una zancada ya que no me cuesta mucho rebalgarme por mis piernas largas, y ¡zas! ya estoy inmersa en las inmundicias:
En aquella esquina vive un olor hediondo; me acerco y veo palabras viles que juegan a volver a la vida en forma de pensamientos que abarquen esas mentes humanas.
En otro lado bailan unos cuchillos afilados, que chirrían los unos contra los otros intentando afilar su arista, mientras sueñan con manos humanas que los luzcan.
En el medio vive una fuente manando manchas rojas; no quiero acercarme, pero algo me empuja y me caigo de bruces sobre ella, haciendo que mi chasquido desparrame gotas entre todo aquello que baila al son de la noche, escuchando una carcajada que vuela impávida por todas las laderas.
Abrazo mi cara y mi cuerpo intentando escurrir todas las manchas rojas, y una risa tétrica, me dice que he sido yo, quien cubrió de sangre los lugares.
Entonces me revelo ante tal acusación y digo que todo estaba allí, que sólo entré a mirar, pero de pronto me abarcó el hechizo del pensamiento racional y me digo a mí misma:
¿Por qué tengo que bajar los escalones pudiendo subir al cielo abierto de la dicha?
Y Alguien me responde:
"Porque la vida es eso. Porque la vida es Conocimiento y tú debes de conocer para poder elegir."
Y entonces yo digo:
¡Ah!

martes, 9 de junio de 2009

Seré


Mis imágenes en San Salvador del Valledor- Asturias-



Seré tu montaña
y por ello haré bancales de color violeta
para que no te despeñes cuesta abajo.

Seré tu río
y por ello mi agua será tibia
para que puedas refrescarte entre las gotas.

Seré tu valle
y por ello sembraré alfombra verde
para que puedas acostarte sin palpar espinas.

Seré tu noche
y por ello encenderé la vela de ilusión
para que no pierdas el rumbo entre las sombras.

Seré tu reposo
y por ello recitaré palabras de algodón
con letras en forma de música y de amor.

Y seré, porque

soy tú.

lunes, 8 de junio de 2009

Qué difícil


Qué difícil es decir cuando ya todo está dicho…
Somos miles, millones de personas haciendo lo mismo, o sea, tecleando unas letras que creemos van a pasar a la historia por obra y gracia de nuestro vertido intelectual.
Pero… no nos equivoquemos. Todo está dicho y alguien antes que tú, iluso escritor, ya ha tenido la misma idea que hoy plasmas como si en ello fuera tu propia vida.
Ya… ya sé que cada cual tiene su forma de hacer y de decir, y también alguna que otra exclusividad de “motu propio”.
Entonces pienso ¡qué suerte han tenido los primeros creadores de freses y palabras! porque esas, fueran más o menos importantes, eran valiosísimas, ya que el camino de la dicción aún era virgen y no andado por el resto de los mortales. Y así cualquiera…
Ahora, la verdad; cuesta un poco sacar cabeza.
No. No es lo que estáis pensando. Ya sé que no me habría salvado ni aunque mi Yo, se hubiera remontado a aquel entonces cuando la forma de escribir era con una pluma de ave…

domingo, 7 de junio de 2009

Una tontería



Mi mente aún está de vacaciones y perezosa, se resiste a una toma de contacto con la realidad para ella hoy, difusa y confusa en este entramado de la vida.
No quiere pensar, ni desea transmitir esos pensamientos bellos de unos días armoniosos y felices, alejados de la vida cotidiana.
Mi mente tampoco deja que ese corazón latidoso, se exprese libremente contando esos momentos dulces de disfrute total, en la más hermosa compañía.
¡Ah!, pobre de mí. Soy nada.

Aún no he vuelto aunque esté aquí escribiendo esta tontería.

sábado, 30 de mayo de 2009

Os regalo un respiro -durante unos días-


Me marcho en busca de sol.
Pero es que, ahora, luce ese Astro con toda su fuerza en esta mi Asturias del Alma. Lo que ocurre es que ya ni puedo ni debo dar marcha atrás.
Eso me hace pensar en que las situaciones llegan cuando menos las esperas. Muchas veces pierdes la esperanza absurdamente, y un día ¡zas!, aquello que veías perdido te llama a la puerta.
Es así.
Muchos besos y hasta pronto.
Por cierto, os dejo aquí a la izquierda, una canción de hace mucho años y que, siempre me ha encantado "Para que no me olvides" Es una indirecta para que no me olvidéis...
Volveré volando… eso espero.

viernes, 29 de mayo de 2009

Siguiendo el camino de una vida

Mis imágenes

No percibo mis piernas, y mi corazón flaquea herido.
Me siento en esta loma, y saco el contenido de mi mochila gris para mirar quién ha sido el causante de éste, mi dolor punzante.
Poco a poco saco el contenido…
… Unas alegrías de luz brillante; un trozo de desdicha con gris oscuro; una palabra negra; unas frases de amor que tintinean aún cuando las miro; un parche cubriendo heridas no visibles; unas desilusiones, que se quieren quedar colgadas de mi pecho, aunque deseo que rueden ladera abajo, tintineando en guijarros y piedras no adheridas…
…. Unos suspiros bellos; un trozo de desdicha que yo te causé a ti; una esperanza nueva; un cúmulo de ideas escritas y otras muchas aún sin escribir.
Quiero volcar mi contenido variado de vivencias, ladera abajo; y comenzar de nuevo, sin grises, ni vacíos ni oscuridades…
… Pero ¿qué estoy haciendo? ¿Quiero borrar mi historia? ¿Deseo borrar esos pasos aunque hayan sido equivocados? ¿Esas palabras dichas muchas veces, con amor y constancia? ¿De verdad quiero borrar esa mirada tuya?
¡Oh, estupidez humana! ¿Cómo puedo tirar eso que soy yo?
Pues… ¿No soy el resultado de mis vivencias?

miércoles, 27 de mayo de 2009

Un trocito de "Una historia en el aire"

Mis imágenes
-Entonces, Alba, ¿por qué no te marchas con él de una puta vez? Dímelo ¡¿por qué?!
¿A qué juegas? Me has tenido como un títere, moviendo tus hilos cuando te ha dado la gana. Y siempre pensando en ese imbécil que lo único que hizo fue meterse en nuestra relación. Eres una inconsciente, Alba. No mereces mi cariño, ni mi dedicación, ni todo lo que hice por ti.
-Tal vez tengas razón. Tal vez todo esto se ha ido de las manos; pero quiero que sepas una cosa. Mi amor por ti no tiene nada que ver con lo que siento por Esteban. A él le percibo como si fuera parte de mí. Como si nos conociéramos desde siempre. Como si él fuera yo y yo fuera él. Por eso el tiempo no existe, y algo invisible une nuestras Almas.
No puedo decirte ya más: Tú ocupas mi corazón, y no te engañaría con nadie, porque no puedo, ni sería capaz. Eres mi compañero y mi amor. Eres mi compañero en esta experiencia de la vida.
Nunca has querido escucharme, cariño, pero yo sé que existe mucho más cuando la Puerta de esta vida se cierra se abre otra.
Y esa otra Dimensión esconde todo un mundo de vivencias. Allí se llega con aprendizaje, y cada uno lleva su vida evolutiva.
En ese lugar las Almas afines se unen, y entonces, viven libres siendo Amor. Por eso la libertad del vuelo, cuando aún formamos parte de esta vida, hace que mantengamos unión y comunicación con esas Almas semejantes a ti, que están disgregadas por las distintas vivencias en la tierra.
Son amores diferentes, Ricardo. Mi sentimiento hacia él no es otra cosa que añoranza, pero añoranza de la Casa del mañana a la que todos iremos un día u otro. Es añoranza de aquel vuelo libre en compañía de tu igual, porque la Existencia así lo ha dictado.
Algo me dice que no tenemos que estar juntos en esta experiencia. Que tenemos que cosechar vivencias para aprender y evolucionar por separado. Que no nos pertenecemos. Así está dictado por los entresijos de la Eternidad.
-Alba, me estás vendiendo un cuento para justificarte. No tienes perdón de Dios.
Este humo que invade todo a estas horas de la noche, se ha metido dentro de mí, y fuera de mí. Y todo está negro… tan negra como tu Alma, Alba… Ese Alma del que tanto hablas y de la que tú careces.

martes, 26 de mayo de 2009

¿Y cómo lo soluciono yo? Una conversación... realidad.

Mis imágenes desde Ruedes-Asturias
¿Y cómo lo soluciono yo?
Tengo un problema… bueno tendré varios, pero ahora me ocupa éste:
Resulta que cuando escribo en cursiva, ladeo mi cabeza al son de la caída de las letras.
El caso es que no me había dado cuenta; pero un buen día entró uno de mis hijos, en este mágico lugar, en el que hago mis creaciones literarias:
-Mamá ¿Qué te pasa? Estás a punto de caerte a un lado y sigues escribiendo… ¡Qué fuerte!.
Entonces me miro y veo que tiene razón; le explico el motivo.
-Hijo, es curioso, no me había percatado en eso de ladearme en el sentido de las letras. Es que estoy con un párrafo en cursiva ¿sabes?
-Eres muy original mamá… Tengo una pregunta… Cuándo escribes mayúsculas ¿Te pones de pie?
-Oye… ahora que me lo dices…
-Anda que… ya te vale. ¿Y cuando escribes en negrita ¿te tiñes la cara de negro?
-Hombre, hijo... tanto como eso...
-No, ante mí no tienes que disimular; mira te traeré una caja de betún negro, por si acaso. Así no tienes que levantarte a buscarla.

sábado, 23 de mayo de 2009

Sábados literarios de Mercedes "Una historia en Internet"


-Mira, María… tengo que decirte algo:
“me he enamorado de alguien que por supuesto no eres tú”
-¡¿Por qué?! ¡¿Por qué?!
-Anda… deja ya de llorar; la vida es así
-¿En dónde la has conocido? ¡Infiel!... ¡Lárgate ya de casa!
-Me largaré si tú así lo deseas, pero no sin él…
-¡Dios mío! Encima te has vuelto homosexual… ¿O te has enamorado del gato y quieres llevártelo?
-No. Siento decirte que no es el gato.
-Pero Manuel… ¿Te has vuelto loco? ¿He oído bien?
-Has oído perfectamente, me pides que me vaya y yo la llevaré conmigo.
-Pero ¿No habías dicho lo llevaré? ¿Ahora dices la llevaré? ¿A qué juegas?
-Mira María. Es que me pides que me vaya, pero yo tengo que llevar el ordenador y la pantalla. Porque me he enamorado de Internet.
Sin esas vibraciones que me transmite, sin esas palabras que escucho, sin esas frases que leo… no soy nada.

lunes, 18 de mayo de 2009

Mis pensamientos. ¿Merece la pena?

Mis imágenes- Un Fresno- Ruedes-Asturias-

Construir un hogar en la copa de un árbol, te regala paisaje; pero estás expuesto a las ráfagas de viento.
¿Merece la pena?

sábado, 16 de mayo de 2009

Sábado literario de Mercedes. "Desde mi ventana"

Mis imágenes

HOY CONDUCE EL BLOG-BUS CASANDRA:
http://ranchoparte.blogspot.com/


Y atisbo desde mi ventana las flores que nacen y las espinas que brotan en el suelo en el que el caminante se hace daño si no mira por dónde va a pisar.
Y atisbo desde mi ventana cómo el mundo se mueve sin parar, de acá para allá, dando vueltas y llegando al punto de partida una y otra vez.
Y atisbo desde mi ventana el sol y la sombra, y las pinceladas de soles y lunas que forman los colores de la vida.
Y miro las montañas y los verdes valles, donde el universo se funde con las vivencias. Y miro al cielo que es azul, pero está lejos. Inalcanzable. Y me miro a mí y te miro a ti, y miro a todos y veo lo que siempre hemos creído que albergaba el cielo. Y me pregunto el porqué de la vida y el porqué de la muerte.
Y me pregunto muchas veces por qué la cortina de la vida y de la muerte no se funde con las existencias para hacer que todo sea más fácil y más comprensible.
Pero sé que eso no será nunca posible, y yo desde mi ventana miro el panorama de la vida y allá al fondo veo una guerra en la que se matan hermano contra hermano, buscando muchas veces ¿qué? Tal vez nada. Porque la destrucción no lleva más que a eso.
Se ha dicho hasta la saciedad que en la guerra pierden todos. Y es verdad. Porque el que muere ha perdido y el que mata también ha perdido. Ha perdido su condición de crear y no de destruir. La condición del ser humano es crear un mundo mejor, un mundo sin separaciones de dogma o color. Un mundo de comprensión y tolerancia donde el diálogo sea posible y el abanderado luzca la palabra Amor, tolerancia y comprensión.

viernes, 15 de mayo de 2009

Otro trocito "No dejes que las ortigas inunden tu jardín"

Mis imágenes. Flores con espinas

-Carolina, es tú problema. Tu forma de vivir desde este momento, no me importa en absoluto. Tampoco quiero tu amistad. Me has tratado como nunca nadie lo ha hecho antes. Me has dicho cosas que duelen ¿sabes? y yo en tú lugar, si opino así de alguna persona, no deseo saber de ella nada, nunca más.
-Lo siento mucho Gerard. Siento que toda nuestra convivencia haya derivado en algo tan lamentable. Lo siento de veras. Y sí, me marcharé. No debes echar cerrojo alguno a la casa. Esta es tuya y la de Biarritz es mía. Nada más.
Me tomaré unos días. Tengo muchos temas que dejar zanjados.
Siento enormemente que no hayas sabido disfrutar de todo lo que te ha dado la vida. Siento mucho que no hayas vivido la infancia de tus hijas, ni las hayas escuchado en tantos y tantos sinsabores y alegrías que han tenido a lo largo de su vida. Tu ausencia emocional, les ha hecho daño, aunque parece que ahora han apostado fuerte por ti. Me alegro mucho.
-Carolina ¿Te he pegado alguna vez? ¿Te he empujado alguna vez? ¿Te hice daño físico algún día? Dime… responde.
-No, Gerard. Jamás me has tocado, ni me dañaste físicamente. No tengo secuelas ni marcas en mi cuerpo, porque nunca las ha habido.
Pero mi Alma está tarazada en miles de pedazos, en miles de nostalgias, en miles de decepciones, en miles de sinsabores. Mi Alma está surcada por millones de palabras vacías, por besos inoportunos y sin contenido, por noches de amor sin amor. Está cubierta de esa tristeza arraigada que ha marcado mi vida junto a ti.

jueves, 14 de mayo de 2009

"No dejes que las ortigas inunden tu jardín"

Mis imágenes.
Estamos silenciosos uno al lado del otro, sentados al lado de una mesa redonda desde donde se ven los árboles y las casas cercanas de la Ciudad de Metz.
Todo está quieto. La brisa no quiere sonar, y nosotros no hablamos ni una sola palabra. Hasta que…
-Gerard… tengo algo que decirte…
-Dime, ¿qué tienes que contarme? ya decía yo que tanta amabilidad me confundía… ¿Qué es lo que quieres?
-Voy a abandonarte. No quiero seguir a tu lado.
Pasaron unos momentos que se me antojaron días enteros. El silencio rompió todos los sonidos de las aves que parloteaban no sé qué cosas…
-¿Y eso? ¿Qué quieres decir?
-Gerard, tú y yo sabemos que esto no es convivencia. Hemos estado muchos años juntos. Ha habido momentos felices; desde luego que sí.
Pero...nuestra verdadera comunicación nunca existió... cada uno tenía su vida, a su manera. Tal vez te he fallado, o tal vez no; y has sido tú mismo, con tus adicciones, quien ha cavado la fosa de nuestra unión.
-Vamos a ver… ¿Qué me estás diciendo de comunicación? ¿Me estás echando la culpa a mí? ¿Qué pasa? ¿Me quieres decir que soy el culpable de todos tus males? Oye… déjame en paz y no me agobies con tus desventuras.
-Mira Gerard, quiero decirte que ya he tocado fondo. Que no deseo seguir sufriendo más. Ya ha sido suficiente. Te he dado mil oportunidades, me has prometido que cambiarías una y otra vez, pero no haces nada; realmente no sé si no puedes o no quieres.
-Carolina… no me culpes. Tal vez sea que cuando abro los ojos, no me agrada lo que veo.

lunes, 11 de mayo de 2009

Hola

Mis imágenes desde Asturias

-Hola Dios.
-Hola hija. Hace tiempo que no vienes por aquí. Eso no es bueno.
-Pero… ¿No me has dicho que no hiciera tantos viajes? ¿No me has repetido hasta la saciedad que no gaste mis Energías y mi tiempo en ello?
-Si, querida Celia. Te lo he dicho. Pero eso no quiere decir que no pienses en mí, y que algunas veces incluso dudes de mi Existencia… ya que últimamente derivas tus escritos y opiniones hacia lo terrenal.
Dime ¿…?
-Es que he leído una preciosa carta de una compañera del Desván, que ha sido finalista en un prestigioso premio, y que dice muchas verdades. Y eso me ha ofendido mucho.
-¡Hija mía! ¿Te ha ofendido que alguien haya sido premiado por una carta?
-No, Dios. No. Me ha ofendido porque ha hecho una reflexión muy buena. Habla de todos los padecimientos de las mujeres, durante toda la vida, porque parece que Tú lo has querido así, con eso de la costilla y de la manzana.
-¡Ah!. Ya sabía yo que tus ojos desorbitados, tu pelo casi sin peinar, tus ojeras de no haber dormido, y tus puños cerrados, encerraban algo... que no te ha dejado descansar.
Mira querida niña… Todo ha sido fruto de interpretaciones desmedidas. Nada ha sido así. Los Paraísos no están en la tierra. Las manzanas están para ser comidas por hombres y mujeres. Las costillas, cada ser humano, tiene las suyas. Por cierto ¿Has visto si algún hombre tiene una costilla de menos?
-No. La verdad es que nunca lo he mirado. Por cierto Dios ¿Por qué me llamas niña? Hace mucho tiempo que he dejado de serlo.
-Porque tu Alma, al igual que todas las Almas, no tiene edad. Pero voy a contarte algo; algo de lo que siempre se me ha acusado:
“Jamás he creado diferencias. El Ser humano está en el camino de la evolución, y vive las experiencias terrenas. El hombre y la mujer. Y yo que vivo en todos, también estoy como Parte en cada uno de los que viven.”
-O sea que ¿cuando estás en algunos hombres, eres abusador de algunas mujeres? ¡Dios
eso no puedo admitirlo! Ese pensamiento hace que se derrumbe mi castillo de naipes.
-Hija mía… se nota que no has dormido bien… estás confusa.
Vivo en todos los que viven; soy la Esencia, esa parte pequeña que alberga todo. Pero el ser humano, elige con su actitud, que ella, esa Partícula de mí, crezca o se quede arrinconada en un trocito del Alma.
-Resumiendo… Dios ¿Qué pasa con eso de la costilla y con eso de comenzar, nosotras las mujeres, desde el principio de nuestra existencia con puntos de menos? ¿eh?. ¿Qué puedes decirme, de eso.
-Te lo he dicho muchas veces.
Lo que en realidad hubo ha sido un campeonato de pesas. En ese momento el hombre subía piedras hasta lo más alto y sus brazos se elevaban hacia arriba sin el menor trabajo. Cuando les tocaba el turno a las mujeres, no podían encumbrar el peso más que unos centímetros.
Entonces ellos se pusieron a hacer una cabaña con piedras, subiendo una a una y haciendo cobijo; menospreciando a la mujer por su incapacidad para el trabajo, la manipulearon y la obviaron; la taparon, y tomaron las riendas de la vida…
Pero algunos, no quisieron darse cuenta de que al otro lado del ramaje, ellas, poco a poco, con piedras muy pequeñas, construyeron un hermoso Palacio, con gusto y armonía.
-Conclusión y resumiendo… Tú no has sido partícipe de ese cuento de la manzana, la serpiente y la costilla y que seamos culpables de todos los males del mundo…
-No, hija mía. No. ¿Cómo puedes creer tú semejante idea?
Hija ¡Vuelve! Todavía no he terminado con la lección… ¿Cómo habré podido darle a esta mujer tanta prisa?
Sobre este diálogo:
Por supuesto, es mi creencia. Yo lo siento, lo palpo y lo percibo así.
Pero como ser humano que soy, puedo hacer interpretaciones que no se ajustan a la Realidad.
Aunque... también puede haber ocurrido lo mismo, con otros seres humanos de aquel entonces...
Desde luego, si Dios, al que siento, amo, y en el que creo, estableció diferencias entre hombres y mujeres, con supremacía del uno sobre el otro; que me perdone.
Pero prefiero estar sin Él.


Nuestra querida compañera Felisa, http://felisamorenoortega.blogspot.com/2009/05/sin-paraiso-carta-de-amor.html, ha sido Finalista con una preciosa carta de amor, que me ha hecho reflexionar. Y hacer una visita...

domingo, 10 de mayo de 2009

Pensamientos y reflexiones no célebres.


"Sabes que la luna existe, porque la has visto.
Y si no fuera así; si tú no la conocieras aunque alumbrara la noche ¿Creerías igualmente en ella?"
.............
"Quizás el oso tenga fortaleza. Quizás el sabio tenga mente sabia. Quizás te mires y te veas muy poco.
Que no te importe... Porque lo importante no es ser el mejor; lo importante es sentirte bien contigo mismo."
.............
"Una Esperanza incumplida, hace que se despierte el Vacío en el Alma"
.............
"La lejanía es un espejismo, que el Alma no conoce"
celia

San Salvador del Valledor. Una jornada más.


Ayer, día 9 de Mayo, transcurrió en ese Paradisíaco lugar, una nueva Jornada; esta vez dedicada a las “Mujeres en el medio Rural” a cargo de María Fernández Campomanes, Directora del instituto de la mujer, –Gobierno del Principado de Asturias-; Carmen Rodríguez, Presidenta de la Asociación de Mujeres Campesinas y; María Galindo, Licenciada en Periodismo.
El día se presentó espléndido haciendo que, debajo de la carpa, se degustara una impresionante paella, y unos exquisitos postres. Todo obra de los vecinos del lugar.
Siempre pienso que si de algo me siento orgullosa, es de haber nacido allí, y de esas raíces grandes, encastradas en el fondo de valles, ríos y montañas que me llevan al lugar en presencia y pensamiento.
En San Salvador del Valledor, se palpan las montañas con su presencia quieta, se respira una brisa suave, limpia, que eleva el Alma… mientras los habitantes ofrecen sus hogares a todo aquél que llega; y sobre todo, ofrecen sonrisas, bienestar, unión ... camaradería.
Un ejemplo a seguir.

viernes, 8 de mayo de 2009

Desde el Viento.

Mis imágenes- Vegetación, movida por el viento...

Y Otis, piensa en voz alta; con desnudez de pensamiento:
"Estoy aquí, viajando por el camino de espinas, sin manantiales de Amor.
Viviendo en la vida como un viviente más. Invitando al diálogo a unos y a otros.
Existo desde el antes y hasta el después. Y en esta experiencia, intentando calmar ansiedades y despejar tristezas, invito al raciocinio ante acciones adversas.
¿Tengo la Verdad?
Respuesta afirmativa en algunos momentos. En otros, desconcierto.
¡Cómo deseo tener las sensaciones que un día sentí! y que, hoy, en mi mente, martillean ya irreales. Como un sueño.
Contemplo los destellos fugaces de las estrellas y pido ayuda para que me abarquen con su presencia.
Terrena vida, que haces olvidar lo imperecedero ¡Que difícil eres!
Cómo comprendo al ser humano que intenta sobrevivir en el día a día y que encuentra barreras a cada paso.
¡Qué fácil es juzgar desde la lejanía y que difícil es palpar la realidad juzgada!
¡Oh!, extraños pensamientos que abarcáis mi mente con la duda.
Ayudadme en la coherencia de mi actitud. Que el hilo de la Sabiduría no quede roto".

martes, 5 de mayo de 2009

Historia realidad.


Resulta que hace tiempo, estábamos sentados en un Restaurante uno de mis hijos y yo.
Pedimos un menú, charlamos, nos sonreímos, porque yo soy muy sonreidora; aunque ellos, mis vástagos, dicen que tengo bastante mala leche algunos días…
Pero ese es otro tema.
Bueno, el caso es que nos sirven el primer plato. Recuerdo que el mío era una ensaladilla rusa.
Nos lanzamos a degustar aquello con fruición, y cuando ya llevo por lo menos tres bocados llega el camarero:
-"Perdón señora; usted no ha pedido esta ensaladilla porque la suya lleva aceitunas y esta no tiene. Este plato me lo ha pedido el señor de aquella mesa", –dice mientras dirige su dedo índice hacia un lugar cercano a mí
Y él, con todo ímpetu... me lo retira, mientras miro atónita cómo le deja el plato con mis tres bocados de menos al hombre.
Cruzamos unas miradas de asombro él y yo; mientras el "profesional" hace lo propio dejándome el plato que también llevaba la huella del tenedor.
La verdad es que no hemos comido aquél día. Nos hemos puesto a llorar como tontos en medio del Comedor; eso sí… de risa.

domingo, 3 de mayo de 2009

Siguiendo el camino de una vida



Me encuentro unas vías que se me antojan, caminos paralelos. Me gusta coger ese rumbo infinito que lleva el viaje lejos; pero... el miedo a la máquina que viene impávida, hace que me desvíe, y otra vez, recojo un fracaso para el equipaje de mi mochila gris.
Me pongo a acariciar un gorrión herido que encuentro sumido en el zarzal de espinas, y al salvarlo, me hiere una punzada.
Alguien viene a mi lado y me presta tiritas, y yo las recojo sembrando una sonrisa y un beso en su mejilla.
Me toma de la mano y subimos colinas y bajamos pendientes, y retozamos al sol de primavera, sin reparar en viajes otoñales, ni en la crudeza del invierno blanco.
Palpamos olor a flores nuevas y cantamos susurros con caricias sentidas. Gozamos de aquel sol que el estío nos brinda majestuoso. Miramos horizontes sin fin... y una playa se levanta gozosa de ser vista.
Nos invade el calor y adentrados en agua, fingimos que no hay hoyo, y braceamos buscando horizontes y luces allá en la inmensidad.
Pero fingir no es bueno, y perdiendo aquel norte, clamamos una luz que nos guíe a tierra firme.

viernes, 1 de mayo de 2009

Sábados literarios de Mercedes. "Me aburro"



Me aburro, y... eso sí que es extraño, porque siempre estoy en ebullición.
Pues... miro por la ventana y veo que la gente pasa y entra en el parque con niños de la mano. Uno de ellos juega a la pelota contra un arbolito que está abriendo su vida, allá al fondo del jardín, y venga ¡zas! y ¡zas!
Mientras, su papá se afana en hacer lo propio cortando florecitas, que a buen seguro les pondrá un lazo como presente para el día de la madre.
Y... patada va, patada viene... me apetece bajar, a darle un estirón de orejas a padre y a hijo, poniendo fin a la historia de busos de corteza y de tala de flores, que sólo desean vivir al sol, y dar belleza.
Me gustaría imaginar al pobrecito que no puede moverse... con unas calzas grandes, sacando esas raíces que yacen en la tierra y devolver un raizazo el niño machacón, empeñado en magullar a quien no le hizo nada. Y que le corriera maderazo va, maderazo viene, en el trasero. Para que sepa lo que duele que te peguen...
Y al papá, cortarle el aliento llamando a la destinataria de sus flores, para que vea de dónde vienen antes de ponerles lazo.
Porque... ¿alguien creyó que estar callado, sin responder a quien te agrede, es sinónimo de no tener sentimientos?

miércoles, 29 de abril de 2009

Ya sé en dónde está el chico de la moto que busqué ayer.


¡Ya sé en dónde está!.
Lo descubrió, malherido, un pastor. Y llamó a una ambulancia desde su móvil.
Resulta que esta noche, cuando el sueño me invadió y los hados cubrieron mis ideas, hallé la solución.
Él, con su moto, y después del "o.k., te espero allí " se puso a subir aquella cima que esperaba culminar.
Pero, según me farfulló -y es que está un… bastante perjudicado- iba mirando continuamente sobre sus ruedas, para ver si yo al fin, me decidía a seguirle.
Y claro, él mirando hacia atrás y la moto hacia adelante, no formaron un buen equipo y se cayeron por la media ladera, llegando casi al río.
Ahora está entrando en razón, pero no para de preguntarse:
¿Quién sería el sinvergüenza que envió ladera abajo?:
Unas flores mustias, como símbolo de un Réquiem, que para colmo, me azotaron la cara.
Un botón, que me taponó la respiración, entrando cuan jabalina en mi boca abierta por quejidos.
Un nube que me regó mientras yacía en la semiinconsciencia .
Y por si faltara algo, observé una sonrisa, pasar de largo tornándose carcajada y atronando los valles, mientras una letanía de palabras absurdas, llegaban de la cima.
Y entonces yo cierro mi boca y salgo de puntillas, diciéndole:
“Descansa, amor. Lo necesitas”

lunes, 27 de abril de 2009

Canapés de ilusión.


Se pone en un recipiente:

Un poco de anhelo.
Un chorro de futuro.
2 vasos de emoción.
Una larga rama de esperanza.
2 brotes de imaginación.
Unas chispitas de magia.


Se coloca la mezcla cubriendo trocitos de tristeza.
Se sirve templado.

viernes, 24 de abril de 2009

Sábados literarios de Mercedes. "Relato Erótico"


El tren camina medio derrengado entre las montañas asustadas por el humo negro y el tintinear pesado de su hierro.
En los bancos de madera, un hombre y una mujer comparten departamento en ese viaje Transiberiano.
Hace frío. Un frío gélido que entumece el cuerpo de los dos pasajeros. El hombre, lleva ya unas horas medio dormitado en su asiento compartido con fardos. Su fortuna.
La mujer ha cogido en la última estación su medio de llegar al lugar en donde es esperada.
Al principio, no existen las palabras. Más tarde él levanta su mirada azul y choca con la de esa insospechada acompañante que el destino le puso.
Le sonríe, y quedamente le dice no sé qué. Ella se despoja del gorro entapizado que cubre su cabeza, y sin decir palabra se sienta junto a él.
La reseca piel… se cubre de humedad; los latidos del corazón… bombean a la par que las ruedas de hierro viejo; los suspiros… se entremezclan con el silbido de la máquina; y ya… por fin, el tubérculo que yacía bajo la tierra gris, despierta a la vida, entre las nieves y las llanuras frías de un lugar cualquiera, en la maraña helada de un viaje inesperado.
Anexo:
En un comentario me han dicho que todo ha sido demasiado rápido y que parece... una eyaculación precoz.
Pero ¿No habéis reparado en el hecho de que estuvieran muertos de frío? Había que ir al grano, bueno, en fin, por decir algo...
La cuestión no era como para tomárselo con mucha calma. ¿O no es así?

Un trocito de "Una historia en el aire"



-Mi vida. ¿Cómo no me has llamado? ¿Por qué has tenido que sufrir sola sin decirme nada?

-Ricardo, no tenía por qué llamarte. Ten en cuenta que Nueva York no está al lado, y todos tus temas profesionales, son muy importantes para ti. Además ya sabes que me acompañó mamá y que tú, no podías... no puedes, hacer nada. Ya sé que, siempre me has demostrado que el trabajo y tus asuntos son mas importantes que tu propia familia. No quiero truncar tu carrera.

-Es tu percepción. Pero no es la realidad. No te equivoques, Alba. No te equivoques. Y… ¿cuándo tendrás los resultados? ¿Qué te han dicho?

-Sobre quince días, pero… ya han transcurrido diez, así que… unos cinco. Sí, cinco días más o menos.

-No tengas miedo, cielo. Ya sabes que aún en el peor de los casos, ahora muchos cánceres se curan. Estate tranquila. Todo va a cambiar y nosotros volveremos a ser felices.
Reconozco que en estos últimos años, las cosas no han ido bien. Y me culpo por ello. Soy demasiado radical, y te he menospreciado muchas veces. Perdóname Alba. Todo será diferente.No llores. ¿No ves que soy sincero?

-No. No lloro por eso. Sé que eres sincero.

-Alba vuelvo a decirte que no debes llorar por tu enfermedad. Ya verás como todo sale perfecto.

-No. No lloro por eso. Espero que sea así.

-Alba, entonces ¿Por qué lloras?

-Lloro porque hace unos días estuve sentada en la mesa de un café, con alguien que no estaba. Y que no tenía que estar. Pero hoy me siento mal por haber siquiera entrado en el lugar.

jueves, 23 de abril de 2009

Maratón de lectura del "Día del Libro".


Queridos amigos.
Hoy, estoy un poco ocupada. Comencé la mañana con la inauguración Literaria "MATARÓN DE LECTURA", que os adjunto, según nota de prensa de la Asociación de Escritores de Asturias.
Os regalo una flor, y un beso. O un beso y una flor.
celia
AE
ASOCIACION DE ESCRITORES DE ASTURIAS
Día del Libro
MARATÓN DE LECTURA
Librería Cervantes. Oviedo

(Horario de escritores)


10. 30: Celia Álvarez Fresno

10. 45: Antón García

11. 00: Miguel Barrero / Nacho Guirado

11. 15: José Luis García Rodríguez / José Manuel Fdez. Argüelles

11. 30: Miguel Ángel Caballero / Inés Toledo

11. 45: Moisés Mori / José Luis López

TEATRO

13. 00: Ángeles Valdés Bango / Javier Lasheras

13. 30: Pelayo Fueyo

16. 15: Ovidio del Moral

16. 30: Covadonga Sánchez

17. 00 Manuel García Rubio / Carmen Cabeza

17. 15: Ana Vélez

17. 30: Luis Arias / Fernando Menéndez

17. 45: Guillermo del Pozo / Miguel Mingotes

TEATRO

19.15: Carmelo Fernández Alcalde / Luz Pontón

19. 30: Pedro Antonio Curto / Edgar Borges / Manolo Abad

19. 45: Rubén Darío Rodríguez

20. 00: Armando Murias / Manolo Herrero

20. 30: Ricardo Labra

miércoles, 22 de abril de 2009

Siguiendo el camino de la vida


Mis imágenes -Ruedes-Asturias-

Cuando al fin pienso, que sólo valle me espera, me encuentro una serpiente enroscada en medio del zarzal que trepa bajo. Y me ahuyenta el pensamiento feliz que antes tenía.
Sus ojos fríos me envuelven y yo, paralizada por el hallazgo, no puedo por menos que dejar el sendero que antes se extendía ante mis ojos.
Pero dudo ¿Por qué un obstáculo va a cambiar aquel trayecto pensado en mi comienzo?
Y entonces con una zancada larga, que abarca al animal, me expongo a ser picada con tal de seguir el rumbo que tenía.
Miro a mí alrededor, y quiero llevar de este encuentro gris, un poema que hable de brillo, tapando la aparente mansedumbre del reptil que acecha.
Y alcanzo una plegaria, que meto en mi mochila sedienta de palpar sensaciones nuevas que me hagan avanzar en el camino.
Más allá, diviso una flor, pero la alcanzo y por unida al suelo con tallo verde, no oso despertarla para alcanzar el objetivo con mis recuerdos. Y la indulto, dejándola vivir.
Ya, antes de la colina nueva que se abre ante mis ojos, me tumbo poco a poco, en medio de la hierba adormecida, y un suspiro invade mi ser mientras las mariposas revolotean en todas direcciones luciendo su hermosura.
Son amarillas, marrones y verdosas también. Las admiro y recuerdo que antes de pasear tanta belleza en las alas del aire, sólo eran unas larvas cualquiera.
Y dejo mi descanso para seguir la ruta del camino.

martes, 21 de abril de 2009

¿De qué sirve ser sensible?

Mis imágenes- Ruedes- Asturias

Poco a poco la propia vida ha hecho que me desprendiera de mis miedos, de mis creencias arraigadas, de algunos sentimientos que no me agradaban, de algunos recuerdos que no merecía la pena recordar, de mis inseguridades…
Pero ¿Y la sensibilidad? ¿Qué pasa con ella? ¿Por qué la tengo metida debajo del sombrero de mi cabeza, delante de mi frente, detrás de la espalda… abarcando el corazón?
¿Por qué me la imagino como un ungüento pringoso que abarca el cuerpo entero extendida también en un aura de colores?
Le dije millones de veces que se fuera, porque no quiero padecer por cosas absurdas.
Le rogué que no me abarcaran sus lloros, ni sus melindres, y que me dejara avanzar sin tener que tirar por esa envoltura que me hace sufrir.
Pero he descubierto que la sensibilidad no tiene oído. No escucha y se pega en el sentimiento para siempre.
Por eso aún hoy tengo que seguir sintiendo los golpes de la vida dentro del hueco estomacal; las injusticias, como broches prendidos en el corazón; las sinrazones pululan en giros diversos revoloteando como aros jugando a ser dolor. Todo esto forma parte de la sensibilidad del ser humano... Pero ¿Y esa partícula arenosa que se introduce poco a poco en el ojo? ¿Por qué me hace una úlcera? ¿Y esa palabra subida de tono? ¿Por qué es una pedrada en el corazón? ¿Y esa mirada que cruzan dos miradas sin brillo? ¿Por qué me taladran el sentimiento?

Ser sensible es sufrir. Ser muy sensible es sentir un continuo vaivén en el corazón.

domingo, 19 de abril de 2009

San Salvador del Valledor, algo más que un Pueblo de montaña




http://personal.telefonica.terra.es/web/sansalvador/















Ayer, la jornada transcurrió en mi Pueblo natal. San Salvador del Valledor.
Mis vibraciones están allí, y mis antepasados impregnan cada árbol, cada hierba, cada gota de rocío. Porque aunque ya no estén, no se han ido del todo.
Miro las hojas de aquel castaño grande y frondoso, y me veo dibujada en una rama. Miro al animal que pasta apacible en el prado o ese ave que surca el cielo majestuoso, y me intuyo Naturaleza propia.
Cuando observo mis pies que caminan despacito de acá para allá, degustando el paseo por las callecitas del pueblo, observo unas prolongaciones que crecen en cada paso mío, y que se aferran a esa tierra mágica del Valledor ¿serán raíces?, pienso.
Las montañas se encumbran diciendo que son bellas, y que los amaneceres son pinturas y los atardeceres, esperanzas.
En ese marco inigualable, unas jornadas han comenzado ayer y se prolongarán hasta final de Mayo.
Allí estaré, en cuerpo y en espíritu.

viernes, 17 de abril de 2009

Un diálogo con suspiros


Unas hojas de mis dictados


-Hola Dios.
-Dime, Celia, dime.
-No me recrimines por haber viajado otra vez hasta aquí. Esto es sumamente importante. Quiero devolverte algo.
-Y… ¿Qué quieres devolverme?
-Llevas 20 años dictándome temas espirituales y volcando tus enseñanzas en mis folios.
Me afané en copiar todo lo que me has dictado, intenté decir mis experiencias y también en la forma que pude y supe, propagar Tu idea de Permanencia, de Vida, de Amor, de que tenemos que derribar todo eso que separa al ser humano, que no es otra cosa que Dogma, Color, Murallas absurdas, y dar seguridad de que nada termina.
Que no debemos de tener miedo porque Tu mano nos acuna, aún en la penuria más extrema. De que aquí sólo hemos venido para cosechar experiencias evolutivas, y dependiendo de cada necesidad, el Alma vive esto o lo otro. De que Tú padeces y ríes y lloras con todos los que vivimos porque vives en todos…
-¡No sigas! ¿Por qué repites algo que yo te he dicho y conozco?
-Perdona, es que estoy muy triste. Tengo ganas de llorar. Ya no quiero cambiar nada; mira… que cada uno haga de su capa un sayo.

Aquí tienes gran parte de tus dictados. No he podido con todos, los otros ya te los haré llegar. Por cierto, tienen muchas faltas de ortografía, y nunca te he dicho nada... Yo me limitaba a copiar los dictados que llegaban a mi mente.
-Celia… ¿De verdad piensas que no ha servido de nada todo lo que has dicho y transmitido?
-¿Francamente? De muy poco. Pienso que toda mi zozobra al comienzo de la experiencia, todo mi vaivén emocional, toda esa ansiedad, ha servido de muy poco.
-Hija, no eres única. Comprende que dicto a muchos más; a unos les hablo directamente al corazón, y a otros como a ti, con páginas y páginas de palabras evolutivas.
-Pues lo siento mucho, Dios, díctale a alguien con peso en la Sociedad, que resulta más creíble; y sepa transmitir mejor que yo todo eso que me has contado.
-¿Por qué te vas tan deprisa? No llores ¿No ves que la sal de los ojos puede apagar las estrellas?

jueves, 16 de abril de 2009

Espiral de la vida


Espiral de la Vida. ¡Ayúdanos a encumbrarnos con el Absoluto!.

Espiral de la Vida, ¡Deja que nuestra relatividad absorba los Conocimientos!

Me siento la punta exigua de la espiral. Tú, la parte ancha en donde todo acontece. Quieto. Desde el antes hasta el después, pasando por el hoy. Yo, brizna de polvo, acoquinada por la angosta oscuridad del punto estrechado de un embudo.Tú con tu Ser abarcas todo lo Relativo, pero sin las sintonías de las Sabidurías absolutas, porque tal vez, en el recorrido de las experiencias se va perdiendo la percepción de la real Realidad.

Nuestras limitaciones son tan grandes que vemos el comienzo de la figura, tan inmensa, que por grandiosa, no la vemos; y perdemos la percepción de lo abarcable. No existe fuerza alguna que nos haga percibir lo inimaginable. Por eso, hoy, en esta mañana, pido un deseo:
Sé que formas parte de todos los que viven. Sé que Estás, Sufres y Ríes, con las experiencias terrenas; pero...ábrenos paso para que nuestras limitaciones de grandiosidad se agranden. Para que nuestras limitaciones de Amor perpetuo, se palpen. Para que nuestros Conocimientos del Conocimiento se amplíen.Para que sepamos percibir sabiduría con la ayuda de la Sabiduría, y así, sabiéndonos Inmortales y conociendo la Casa que nos espera, aunque sea desde el quicio de su entrada, intentemos encajar de otra forma, las vivencias de la vida.



miércoles, 15 de abril de 2009


Mis imágenes- Ruedes- Asturias

En el firmamento, las estrellas; en las nubes, la ilusión; en la tierra, el infortunio, la ansiedad y las ilusiones dormidas del ayer.

En la tierra, la realidad presente y la ilusión futura, y

en la aparente muerte, cuando yace la carne,

el comienzo de la Vida.
No te entristezcas por las desdichas terrenas, porque solo aportan experiencias, y no fracasos para siempre, porque la Eternidad, donde la Sabiduría vive,
no tiene experiencias negativas

martes, 14 de abril de 2009

Encuentro con mi Yo, en ese ayer.


Mis imágenes desde Ruedes

Te cubrí de luces mortecinas, diciendo que son astros.
Te salpiqué con gotas escarchadas, diciendo que son ríos.
Te abracé con zarzas espinosas, diciendo que te amaba.
Te bajé un cubo de azucenas, diciendo que son lirios.
Te amé con torpes aspavientos.


Y mientras


Tú... aún sabiendo de mi ruta equivocada
me devolvías Amor a todas horas.
Comprendiste, Esencia, ese letargo.


Sonó el despertador que despierta la Vida
y asombrada, dibujé la sonrisa del saludo.
Recogí mantones de acciones encontradas
y esculpí pensamientos vacíos de veleidades.
Asomé una sonrisa de mañana
bañada con el corazón de niña...
Y me encontré
Contigo

lunes, 13 de abril de 2009

Tú puedes.

Mis imágenes -Llanes- Asturias

Piensa que puedes, con el pensamiento de la realidad; y podrás.
Piensa que la Luz te dará sus destellos; y serás Luz.
Piensa que tu sonrisa hará que otros sonrían y así será.
Piensa que tienes el poder de hacer que tu vida ruede por la senda llana, y verás el valle ante ti.
Sólo una cosa es necesaria:

Tus pensamientos deben de ser firmes y tu mente ver con claridad las escenas ficticias que más tarde se plasmarán reales.
Piensa que puedes escribir pensamientos profundos y llenos de sabiduría; y escribirás.

Pero algo tiene que cubrir siempre pensamientos y acto:

El Amor, como Fuente que mana todo lo que mana de ti.

domingo, 12 de abril de 2009

Un encuentro o ¿un reencuentro?


Mis imágenes. Zapatillas de Paco

Había pasado un momento y me percaté de la presencia de alguien conocido.
Observé zapatillas que viajan buscando el relato de la vida.
Miré los faros verdes que adornan el rostro de tu esposa.
Y me sentí bien.
Conocí el timbre de aquellas voces imaginadas tras las páginas de un blog
Encontré gente noble, con sentimientos bellos y bellas circunstancias.
Salimos ataviados con sedas en el Alma y volcamos sentimientos y gozos; experiencias y vida.
Hablamos recitando vivencias, sin dudar tan siquiera.
Y me sentí bien.
Pasamos unos días, con ánimos colmados, visitando lugares y sintiendo cercanas
las Almas, que se hablaban, tal vez ya, en otro tiempo.

Fluyó ese hilo invisible del antes y el ahora.


No voy a seguir narrando, ya que Paco es quien va a escribir sus viajes y experiencias. Por eso, seré espectadora de sus letras. Nada más.
Tengo que decir que los hilos invisibles estarán siempre presentes en nuestras circunstancias.
He constatado que son dos personas cercanas y buena gente. Hemos estado en familia y pienso que desde ahora siempre estarán en nuestros corazones.
Por otra parte, no tengo ninguna duda de que Paco triunfará en el mundo literario. Por dos razones. Porque escribe con garra, desmenuzando los momentos, y sobre todo porque fuma en pipa. Esa pipa que le aporta un aire bohemio e intelectual... que ya es un paso importante... digo yo.

viernes, 10 de abril de 2009

Tiraría al pozo "Sábados literarios de Mercedes"



Tiraría al pozo, aquellas nubes arrogantes, que vierten agua sin reparar siquiera en ese daño que causan las gotas desatadas.
Tiraría al pozo, todos los suspiros que brotan desde el Alma, enseñando las penas que bullen en silencios.
Tiraría al pozo, los truenos, causantes de infortunios, haciendo que el estruendo vibre en las desventuras de las desdichas propias y ajenas.
Tiraría al pozo, los momentos amargos de las desilusiones que brotan en las mentes, haciendo que una punzada penetre tarazando la boca del estómago.
Tiraría al pozo, esa muralla que algunas veces levanto para que los sentimientos se preserven de caídas y daños; esa muralla que esconde las visiones que no deseo mirar.
Tiraría al pozo, esos pensamientos absurdos que algunas veces ahuyentan los presentes, opacando la dicha.
Tiraría al pozo, esos zapatos desgastados por el uso, que no pueden brillar, aunque les des betún a todas horas...

miércoles, 8 de abril de 2009

¿Qué somos?

Mis imágenes
Somos historias que se cruzan, con charcos en el medio. Algunas veces quedamos salpicados por las gotas y otras indemnes de ser mojados.

Lanzamos palabras al viento, sin mirar consecuencias, y cuando se posan aquí y allá, hacen padecer al receptor de las mismas, si es que aún no está vacunado para la ocasión.

Hablamos, con certificaciones sin certificar, de este o aquél, y también se pone de cosecha propia, en suposiciones, dichos y “diretes”.

Ya… hemos llegado tan lejos, que la conciencia se duerme, como nosotros dormimos a pierna suelta después de soltar lo que nos apetece por la boquita de piñón. ¿Qué nos hace descalificar al otro?... ¿Venganza? ¿Alboroto? O… simplemente llenar la vida vacía y hueca, como la oquedad adormecida de este pobre tronco de la foto.
Pero no importa. Ante esos casos se deben cubrir los sinsabores con alguna florecilla. Y la oquedad, aunque vive, queda un poco ignorada.


Publicado en este blog en Enero de 2008

martes, 7 de abril de 2009

Cuéntame un cuento, amor...

Mis imágenes


Cuéntame un cuento, amor...
Cuéntame un cuento.
¿No sabes?
¿No quieres?
No importa.

Yo inventaré uno para ti.

Érase una vez, una flor que creció en un bosque solitario.
En la primavera de su esplendor desprendía aroma y bailaba al son de la brisa.
Reía con los amaneceres y lloraba con la noche.
Jadeaba cuando las gotas la inundaban, cubriendo su belleza.
Pero en la mañana retornaba su risa y pensaba que ya las penas nunca volverían.
Y así paso la vida, luciendo esplendores que nadie contemplaba.
Desplegando aromas que nadie percibía.
Un día de otoño, pasaba por allí un vagabundo con la cabeza baja, como era su costumbre Esperando encontrar algún tesoro perdido, en su camino
Y vio una flor marchita yaciendo, sin su tallo.
Con mimoso cuidado la contempló en su mano, aspiró su perfume, que ya no era.
Y la guardó entre las variadas pertenencias de su equipaje.
Y este cuento se acaba en epitafio:

“Aquí yace una flor, que en primavera desprendía aromas y belleza,
para premiar la vida, de todo aquel que reparara en ella.
Pero... los destinos de su historia,
hicieron que tuviera que morir
para ser vista."
Publicado en este blog en marzo de 2008

lunes, 6 de abril de 2009

El Aborto.


Estoy dando vueltas y más vueltas –y eso es ya muy extraño en mí, porque soy pasional y arraso, sin pensar demasiado- para decir algo sobre el aborto.

Siento mucho si con este escrito voy a herir sensibilidades, y por ello alguno de mis queridos lectores, no vuelve por este, mi lugar explayativo, en donde me siento tan feliz.
Pero casi siempre soy yo. Y una vez más voy a serlo.

Creo que cada una de las personas adultas es responsable de sus propios actos.
Me imagino que siempre debemos de ponernos en el lugar del otro, y no juzgar nunca el por qué de las acciones ajenas. Y también sé que existen cantidad de situaciones “in extremis” que son muy duras y muy espinosas. Difíciles de aceptar. Pero casi siempre son casos aislados y comprensibles las decisiones tomadas por la familia.
Lo que no puedo comprender es que una niña de dieciséis años, venga a casa, habiendo abortado, sin ni siquiera decirle a sus padres, de donde viene. Así… por que la Ley la ampara.
Ahora bien… para ponerse un tatuaje o similares, sí tiene que pedir permiso a sus progenitores.

Con lo cual deduzco que tiene más importancia un piercing que un futuro bebé.
Sería importante que en las salas en donde se espera para dejar a ese niño que está creciendo dentro de un vientre, hubiera toda la información sobre lo que dicen sentir muchas de esas mujeres que en su momento han hecho su interrupción.
Esas mujeres que según testimonios, piensan cada día en lo que pudo haber sido y no fue. Esas mujeres que escrutan de reojo el calendario poniendo fechas de cumpleaños, de comienzos de colegio, de universidades, de un plato vacío, por si acaso, él o ella, están ahí de algún modo.
Esas mujeres que sienten que su vida, ya no es la que era, porque les falta un trozo.

Pienso que todos deberíamos de pasar por las circunstancias, para comprenderlo todo.

Pero yo sigo sin aceptar que hoy, que se vende el sexo, como lo más de lo más. Que si no haces el amor con quince años, ya estás trasnochad@; no se acepte también todo tipo de anticonceptivos, para que no ocurra algo tan lamentable como dejar una parte de ti, en una cloaca.

Que es a donde va a parar ese alguien que tiene tanto derecho a la vida como cualquiera de nosotros..

viernes, 3 de abril de 2009

Sábados literarios ¿Qué pasaría si la vida fuera sólo risas?


¿Qué pasaría si la vida fuera sólo risas?

Me imagino un mundo riendo a carcajada limpia.
Las tripas retorcidas por los vaivenes; las arrugas de nuestros mofletes, ya surcos, a los pocos años de nacer; los brazos en un cruce, aplastando los espasmos de nuestras barrigas…
La boca… grande, inmensamente grande, tanto como que… seríamos sólo boca a fuerza de estirarla enseñando unos dientes que, cada vez que nos arrancaran uno, nos moriríamos de la carcajada. Por lo tanto, no necesitaríamos anestesistas, ni nada.
Y el eco del “jua…jua” viajaría por los Continentes del mundo haciendo con sus ondas unas olas gigantes.
Pero no pasa nada, ya que si los rizos de agua nos invadieran, con nuestras inmensas bocas, absorberíamos Océanos y Mares en un plis, mientras nuestros cuerpos vaivenados y arqueados se asemejarían a las gibas de los camellos.
Sólo de pensarme riente eterno, prefiero llorar alguna que otra vez.
Mientras lo pienso, me invade una sonrisa, dando gracias a la vida por tener un poco de todo.

Mezcla de color apuntando la Paz.



La mar está muy brava, con barcos en deriva, con cascadas de lluvia, con vientos de huracán.
Ojeo una revista de moda y variedades mientras hago un guiño a la pantalla que me lleva la visión, furtivamente
Una legión de Estados con corbatas variadas y turbantes algunos, llama mi atención, mientras me miro allá al final de nuestro Navío, izando una plegaria de buenas intenciones, como tantos y tantos marineros del mundo.
Al mando, un Capitán que aglutina opiniones, con miradas profundas y sinceros proyectos mientras Oficiales, Patrones, Maestres y otros mandos, le dan la bienvenida y construyen con él.
Muchas palabras llenas, muchos tormentos dichos. Muchas luchas de sangre surcando las memorias...
Imagino tendrán pensamientos internos de caminos adversos con guerras encontradas.
Más tarde...Proyectos y palmadas. Plenitud y contento. Miradas animadas. Alientos... más alientos.
Unión de palmas, abrazos, sentimientos.
Miradas empujadas hacia un mismo lugar. Intentando la calma del mar embravecido izando la bandera de la Paz y la Vida. De la Luz y la Dicha.
Y un aire de esperanza invade corazones.
Y un mundo igualitario, sin pateras, sin hambre, inunda pensamientos de tantos marineros que anhelan vislumbrar un barco con firmes Capitanes, que lleven a puerto seguro la Nave de la vida.
Tal vez el comienzo de una nueva era esté en la esquina, abanderada por diversas culturas y nos dicten esa paz y esa justicia, que tanto hemos buscado.

Tal vez en la mezcla de color, esté la clave

miércoles, 1 de abril de 2009

Siguiendo el camino de una vida

Mis imágenes

Me abrazan lirios y flores de colores, mientras palpo armonía.
La dicha ya... me envuelve.
Encuentro a cada paso susurros de belleza y manos extendidas dando la bienvenida a este Alma que camina sediento de saber.

Y descubro las luces y los llantos se callan.

Miro mis tristezas, y la estrella buscada vivía dentro de mí, sin sospechar siquiera esta presencia; apareció despacio dictándome unos versos, cantándome canciones de una cuna olvidada.
Y me habla de otra Vida... le escucho muy despacio con manos extendidas y lágrimas de pena por tanta oscuridad, existiendo belleza.
Me apresuro después a sentarme en la orilla, bajo el tilo que dice que la Vida está aquí, y que viene a dictarme.
La pluma de aquel ave se muestra solidaria y la hoja de aquel roble, solícita me dice que narre pensamientos, percepciones y atisbos, para despues decir.
Escribo y escribo dictados de otra Vida y la Luz ilumina mi sediento camino. Engullo las palabras sin saber bien que pasa, y me muestro dichosa aún sintiendo temor.
Me inclino suavemente ante las sensaciones y aspiro un perfume que me invita a soñar.
Meto letras y pluma en mi fardo de vida, y rápido, camino para poder hablar. Y subo la colina mientras canto mis notas, esperando que alguien escuche mis señales.
Pero torpe de mí... ese no es el lugar, pues todo el mundo duerme...
Comienzo otra ladera con las nuevas... sentidas, pero las piedras yacen y el regodón aplasta el zurrón que porto con mi sabiduría, ya escrita.
Rueda por la ladera yaciendo en aquel río que se desliza , corriente abajo; y miro con lágrimas de pena cómo pierdo enseñanzas que yo venía a enseñar.
Me consuelo pensando que ya puedo decir sin mis dictados, y empiezo a entonar en alto, melodías de Amor, y poemas de Vida, diciendo que nada tiene un fin, que somos Energías, y que la pena es pasajera para los que seguimos caminos en la tierra, con fin de Evolución.
Pero todo se calla, y yo no porto fardo con peso abrumador, ahora llevo el pesar de haber perdido todo aquello que consegui en mi viaje.
Y me siento en tristeza... y me vuelvo a callar, como se callan tantos que no pueden contar sinfonías adquiridas, con sueños y palabras que encumbran nuestras vidas con la esperanza plena en otra Realidad.
Dejo ya el valle atrás y poco a poco otro sendero nuevo...

lunes, 30 de marzo de 2009

Historia realidad.




Hace unos días pensé en visitar a mi Ginecólogo, pero estaba de vacaciones y me derivaron a otra persona que según me informaron, también era un gran profesional.
Sin más... me facilitan el teléfono de la Clínica.
Llamo y me dan cita para el día siguiente.
Llego, espero unos minutos, y ya escucho mi nombre invitándome a entrar en la puerta número 7. Pensé que comenzaba bien porque es mi número estrella.
-Buenas tardes, me dice una señora con bata blanca.¿Su nombre es Celia?
-Sí.
-Bien... pase... me dice, y yo le sigo por un pasillo largo. Se pone a un lado cuando llegamos a una puerta, me indica que entre y me encuentro allí al Doctor, sentado, escribiendo algo. Levanta la vista... me mira... se levanta... se acerca a mí:
-¡Celia! ¡Cuánto tiempo! Me alegra mucho volver a verte. Me da dos besos, mientras me mira con camaradería, y sigue diciendo algo que no recuerdo; acto seguido, rodea la mesa y se va al sillón que ocupaba hace unos minutos.
Estoy anonadada. Pienso que sí, que me resulta alguien conocido, pero no sé quien es. Tampoco entiendo nada de su exclamación cuando pronuncia mi nombre. No digo ni mú, sólo le envío una tímida sonrisa.
-¿No me recuerdas?
-Perdona, pero es que soy bastante despistada. No, la verdad es que no. Si me das una pista...
-Éramos jóvenes y bailábamos juntos muchas veces en el Jardín (discoteca de Gijón)... La verdad es que me encanta haberte visto. Estás igual. Sigues estando estupenda, te mantienes genial. Y el timbre de tu voz... ¡No has cambiado!...Bueno... ¡Qué alegría tan grande!
Cuéntame... me imagino que te has casado. ¿Tienes hijos?
-Sí. Afirmativo en los dos casos. Me he casado y tengo hijos, le digo mientras escurro en mi cabeza los recuerdos de ahora y estrujo los de antaño. Y mientras hago todo esto, busco la puerta con los ojos, porque quiero escapar.
Ufff. Me sonrojo, le doy vueltas al bolso que puse en mi regazo y él sigue hablando hasta que llama a su enfermera y le da órdenes para que me prepare para la “exploración”. Me siento tan agobiada que digo:
-Sí, la verdad es que vas a echar bastante tiempo conmigo porque tengo dos tapones impresionantes.
Me mira con cara de aparición. Se levanta. Se sitúa delante de mí mirándome fijamente a los ojos, mientras ladea su cara, como para vislumbrarme desde la barbilla, como si no estuviera creyendo lo que escuchaba.
-¿Tapones?
-Sí. Oigo fatal, y las amígdalas también me dan problemas. Ya ves. Es que, tal vez sean los vestigios de algún catarro mal curado.
-Perdona, pero soy Ginecólogo. De eso no sé nada.
-¿Ginecólogo? Cuánto lo siento. Ha debido de haber una confusión. Busco a un Otorrino. Está claro que hubo un malentendido.
-Voy a hablar con las señoritas de recepción. Es intolerable. Un despiste in-to-le-ra-ble. Me dice
-No. No te preocupes. Yo reclamaré. Le digo
-Bueno, de todas formas ha sido un placer. ¿Volveremos a vernos?. Me dice
-Quién sabe. La vida está plagada de sorpresas.
Y salgo casi de puntillas, sin dar explicaciones y por supuesto, sin pedirlas.

domingo, 29 de marzo de 2009

Absurdamente...

Mis imágenes en Ruedes-Asturias

Miró tras los ojos que tanto había anhelado y leyó absurdamente que ya a él, no le importaba su presencia.
Pero...
Un trino acunó aquella pena suya, diciéndole que nada era verdad; que estaba equivocada y que los zarcillos eran simples pensamientos de veleidades.
Entonces...un soplo de aire inundó aquella vida vacía en medio de silencios y palabras amargas que vivían en su vida.
Y descubrió que le gusta reír a carcajadas, y que los días de sol ya tienen brillo; que sube las colinas sin darse apenas cuenta; que atrás quedó la tristeza y la melancolía.
Que las espinas son suaves caricias en la piel y que los reptiles, casi no le dan miedo.
Descubrió que las nubes esconden parcelas de cielo inexploradas, y que los ríos cantan canciones en su bajada.
Descubrió que existen sinfonías de luces bellas y danzarinas palabras amatorias abrazando su cuerpo, cuando la vida calla.

viernes, 27 de marzo de 2009

Perlitas disgregadas



Me sumerjo en las profundidades de mi misma, como si estuviera buceando en las simas abisales de las montañas del Océano... O me elevo surcando el Sideral para encontrar la dicha que no encuentro cuando la vida me hace llorar y estruja el sentimiento.
Es hermoso regresar con el fardo lleno de tesoros, y poder admirarlos en la vitrina de los hallazgos buscados.
Y miro los destellos y en cada uno, surge como brote, un amor humano que yo narro, en distancias y amables cercanías. Y me inspiro en la Fuente que la Vida nos manda, poco a poco, diciendo que el amor terreno es el reflejo de todo el abanico de pinceles.
Todos somos uno, y estamos unidos por hilos invisibles, que nos acercan en logros y fracasos.
Y entonces me doy cuenta de que yo quiero ser tú y tú quieres ser yo...
¡Si somos uno!. Me dices
Y que.. yacemos como perlitas disgregadas de un collar deshilado. Y por eso tintineamos acá y allá mientras, unas se escurren por las cloacas de las carencias, y las otras brillan al son de los rayos del sol.
Unas se quedan prendidas en las copas de los árboles y las otras, van a parar debajo de las ruedas de la camioneta que circula.
¿Esa es la justicia? Me pregunto.

Y miro la vitrina y la página llena de respuesta, apunta entre sus líneas, diciendo que todo forma parte del aprendizaje de la vida.
Y las lecciones hoy o mañana serán iguales para todos.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Siguiendo el camino de una vida

Mis imágenes -Asturias

Conocí las distancias en cada remolino que el río sembró en mis pasos, mientras jadeante y empapada de miedo comencé el ascenso por la montaña nueva del rocoso camino.
Asomé mil sonrisas y mil caras de llanto. Divisé una plegaria y aquel hechizo oscuro que me invitaba quedo, a seguirlo en sus pasos.
Comencé aquella senda con rostros encogidos y penas en el pecho dejando que mis pies se sucedieran solos, sin sostenes ni abrazos.
Resbalando en pendientes, cosechando tumultos, entristeciendo a unos, alegrando a los otros, sollocé en soledad. Y cargue en mi mochila heridas recibidas mientras lanzaba dardos sin saberlo siquiera.
Me acompañan más almas que peregrinan ya, cogidas de mi mano subiendo mi andadura, y bajando en mi valle.
Diviso sol y brisa y me cantan despacio canciones de belleza teñidas de amistad. Encuentro en la distancia una flor amarilla y corro y ya la tengo reposando en mis manos. No deseo apartarla de un tallo desprendido, y la mimo mirando con ojos de mujer.
Me siento muy despacio y absorbo aquel aroma que tomado en aliento me ayuda en esos pasos que tengo que seguir, creciendo con los logros y menguando en fracasos.
Y meto en mi mochila un logro libertario y un fracaso punzante... Y descubro ese valle que me espera sediento y me apresuro a verlo...