La Perla de la Unión. Un Simbolismo Universal.

La Perla de la Unión. Un Simbolismo Universal.
La "PERLA DE LA UNIÓN". Si todos aunáramos Creencia, en un Ser Único, sabiéndonos parte de Él mismo, la vida cambiaría.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Señor Profesor.



Ver un telediario es ni más ni menos que un hallazgo premonitorio de aquel hombre tantas veces puesto en entredicho llamado Nostradamus.
Seguramente, dado su poder visionario, vislumbró la “caja tonta” y observó el futuro, eso que todos los días vemos los mortales del planeta giratorio.
Hoy, en el telediario de las tres escucho - por enésima vez- el maltrato al que están sometidos los Educadores…

(Hago una pausa para contar hasta diez, y no escribir algo de lo que pueda arrepentirme)

¡Uffff! Estoy tan indignada que me gustaría gritar una vez más, que estamos chiflados, y sin solución.
Hemos pasado de aquél entonces no muy lejano, -en el que tintineabas los dientes cada vez que tus padres se acercaban al colegio, no fuera a ser que el Sr. Profesor dijera algo que te dejara sin salir unos cuantos fines de semana-, a tomar a quien te enseña, por el “pito del sereno”.
A gran parte de nuestra juventud les falta rectitud, cariño, educación, respeto, valores… corrección y preguntas… muchas preguntas que les hagan sentirse amados y valorados.
-¿Quién tiene la culpa de tanto desatino?
-Todos. Sí, TODOS.
Los niños hoy, en su mayor parte, viven solos aunque en el hogar sean más. Llegan a casa y se buscan la vida, porque sus padres están buscando la suya en horarios interminables y en ocasiones mal pagados.
Cuando están todos reunidos, eso si no están dormitando los vástagos por los rincones, muertos ya de esperar, lo menos que apetece al que llega, es preguntar cómo ha ido el día de clase y mucho menos entrar en detalles sobre amigos y normas educacionales…
Cada uno sobrevive como puede, y ya, aquel olor a bizcocho recién hecho que perfumaba tantos hogares de antaño, se convirtió en una pizza sabeanada, engullida medio en cuclillas mientras alguien murmulla entre dientes que te calles la boca,”no vaya a ser que perdamos el hilo” de la serie de turno, y si comentan algo de la escuela, lo solucionamos con una guantada al que pensamos causante de todos los males del hogar, o sea el Maestro.
Los hijos no son felices, porque teniendo de todo, no tienen nada de lo que puede hacer de ellos personas de bien, con atención. Los padres no son felices, porque se sienten mal al no poder dedicar el tiempo deseado a los hijos, ya que tienen que hacer horas extras para poder pagar el plasma de 50 pulgadas, la wii, la Play, el móvil de última generación etc.. etc..
Y por supuesto, no queda tiempo para decirles lo que es el respeto a los demás.
¡Ah! No sé hasta donde vamos a llegar.
-¿Quién tiene la culpa de tanto desatino? vuelvo a preguntarme
Ahora, ya un poco más calmada pienso que tal vez las cosas tengan que estar muy mal y tocar fondo para que vuelvan a resurgir, la coherencia, el Amor, los valores, los besos, las caricias, alguna que otra "colleja", los abrazos, el buenos días, las buenas tardes, el ¿cómo se encuentra? y sobre todo el Sr. Profesor, que a fin de cuentas es el que está para enseñar tantos y tantos temas necesarios para salir adelante.
¿Que toda la sociedad no es igual?
-Por supuesto que no. Pero hoy, al igual que en otras ocasiones, acabo de escuchar que un altísimo porcentaje de enseñantes son agredidos.
Debemos reflexionar. Sólo eso.
P.D.
Por cierto, no acostumbro a marear la perdiz con el femenino y el masculino, porque a mí me importa muy poco.
Pienso que la valoración y el respeto nos lo ganamos con nuestras actitudes y aptitudes, seamos hombres o mujeres, sin necesidad de dejar constancia de - el "o" o el "a"-

miércoles, 12 de noviembre de 2008

A quien le falta un ser querido


He visto con estupor cómo en televisión se anuncia un número de teléfono –imagino que con elevadísimo coste por minuto- en el que se invita a llamar a todo aquél, desesperado por la pérdida de un ser querido.
A quién haya podido hacer semejante negocio, le auguro un futuro brillante aún en estos tiempos de crisis, porque desesperados en la vida por esas ausencias, existen multitud -por desgracia- y todos tenemos algún ser querido que ya cerró la puerta de esta vida.
Yo diría a aquellos que se sienten con ese terrible agujero en el estómago, con esa pena inacabada por una gran pérdida, que tengan la seguridad de que la Energía de quien ha partido no se evapora, como el humo. Que sigue viviendo de otra forma, pero nuestros ojos es difícil que puedan percibirle como era, porque quien partió se mueve sin cuerpo, éste que nos ata y del que nos liberamos cuando pasamos la Puerta hacia nuestra verdadera Casa.
¿Por qué digo esto y por qué estoy tan segura?
He tenido muchos testimonios a lo largo de mi vida, de otras Realidades. Al comienzo, ello me creó un serio problema a todos los niveles, ya que yo deseaba vivir mi vida entre lo “fashion”, y la realidad del aquí ahora. Y todas estas experiencias me atan y ataron de alguna forma a ir por cierto camino del que algunas veces me encantaría huir.
Mi última experiencia es tan impresionante, que para mí, es ni más ni menos el sello certificador de que quién se ha ido, sigue aquí y allá. Y que nos escuchan y nos miran y acompañan.
No… no tengan miedo si quién se fue, ha sido un sinvergüenza y temen no arrancárselo de su lado en toda la Eternidad… Simplemente seguimos viviendo pero con orden y concierto, y cada cual estamos y estaremos en el lugar que corresponde, pero las Energías, o Dios, o Luz, -creo que podemos llamarlo a nuestro antojo- hace ver a quien llega de esta experiencia, su forma de actuar en la tierra, y eso es suficiente para que con la mirada del después se comprendan ciertas actitudes adversas.
Tengan conformidad, pidan a la Luz un destello, y sepan que nada termina, solamente, cambiamos de casa.

En las nubes, sin pena ni gloria. Mi creencia sin Dogma.


Estamos preparados para muchas situaciones en la vida cotidiana, incluso esperamos esto o aquello, pero de la muerte no intentamos hablar ni pensar.
El mayor sabedor de su propio fin terreno, es el que porta la vida, pero un desconocimiento adquirido en la aventura de la experiencia, hace que el conocimiento se desconozca, como así deberá ser, por el bien del que vive.
Cada uno tiene un conocimiento que viene con él desde el momento de su encarnación. Todos debemos recordar que el camino de la vida tiene un final y todos sabemos que la experiencia de la vida, es nuestra aportación a las dimensiones superiores cuando se acaba la experiencia. Es nuestro bagaje, y en él llevamos las vivencias de la experiencia terrena.
Los Sabedores –sin olvido- de nuestros comienzos y finales, son las Energías que continuamente se están renovando en los espacios Siderales, pero que cada una es única por los siglos de los siglos, ya que la perpetuidad es nuestra mayor Realidad.-
A esas Energías debemos de pedirles Luz, Amor, Sabiduría... para que nuestra tendencia hacia lo oscuro se vuelva claridad.
Tenemos las experiencias que vamos cosechando en nuestras continuas vidas, y también alcanzamos las Sabidurías sobre la Eternidad cuando somos libres y volamos acá y allá con presencias en varias dimensiones. A la vez podemos formar parte de la Luz, como también formamos parte de nuestro conocimiento limitado. No es el don de la ubicuidad, es el don de la perpetuidad.
Estamos alimentados por la Energía de las energías y poco a poco nuestro acercamiento al que Fue Es y Será, se va realizando en los días de la vida.
Tenemos el suficiente conocimiento para sabernos inmortales, pero la formación de la carne, impide ver la claridad de la perpetuidad, por eso el ser humano se encuentra tan huérfano, y en su desconsuelo realiza actos con bajos instintos, y alejados de todo amor y comprensión, ejerciendo sometimiento del otro a su forma y voluntad, destruyendo cuando realmente su misión es sentir que en el camino existen los obstáculos, pero no debe olvidar que nadie es nadie para tomar la justicia sin justicia, sobre todo debe de saberse arropado y amado por el Amor, que da el Dador de los sentimientos y de las actuaciones de la Luz.
La evidencia de la negrura de las almas, viene dada por el cosechamiento de experiencias alejadas de toda evolución, y por lo tanto, llegan a ser las piedras del camino que zancadillean a los caminantes de la vida, entre los que se encuentra el propio distorsionador.
Pero… otra experiencia hará posible que un Alma pesada y aplastada por rencores y mala vibración, se pueda volver tierna y brillante.

martes, 11 de noviembre de 2008

La guerra


Pienso que las guerras son el resultado de las incoherencias y de la propia carencia humana.
Si todos tomáramos conciencia de lo efímera que es la vida, y nos percatásemos de que en las contiendas, todos perdemos - unos pierden la vida y otros pierden la propia condición del ser humano-, todo sería diferente.
Creo que para que se instale la Paz, la Concordia y la Armonía, tenemos que cambiar como seres individuales y tomar conciencia de que sólo con la palabra y la comprensión, hallaremos los acuerdos.
Está claro que detrás de las guerras existen multitud de intereses para éste o aquél, y el negocio de las armas bélicas, hoy floreciente, no interesa que se acabe.
Pienso que todos estamos obligados a luchar, pero por la Paz y por la Tolerancia, y no debemos de dejar, que los frecuentes abusos del ser humano por el ser humano, siga imperando en nuestras vidas.
Y una pregunta:
¿Qué pasaría si los poderosos que firman la guerra, tuvieran que partir con sus seres amados, en la primera contienda y no quedar instalados en sus propios sillones de mandatarios?
Tal vez, las cosas cambiarían mucho…

jueves, 6 de noviembre de 2008

En las nubes, sin pena ni gloria


Hoy veo desde estas alturas, que en el mundo, una vez más, todo esta revuelto; aquí y allá.
Por una parte, los aplausos a Obama y por otra, la consternación de muchos que ven algo inaudito en que el “Jefe del mundo”, sea de color.
Estamos totalmente majaretas.
¿Quién dijo que se es mejor o peor por poseer un determinado color de piel?
¿Quién dijo que uno tenga que humillar constantemente a otro, por sentirse superior en esto o aquello?
Tampoco corren muy buenos tiempos en nuestra Piel de Toro, porque las declaraciones de una Mujer, están haciendo correr ríos de tinta y de saliva, a prensa hablada y escrita. Y en la calle ya no nos acordamos de lo carísima que está la vida, porque nos invade el cotilleo sobre realidad, interpretación, posibilidad, etc. etc. de lo dicho.
Y las palabras de la referida Señora, seguramente habladas con toda sinceridad y coherencia, han hecho pupa, a gran parte de nuestra sociedad.
¿En dónde está la propia libertad? ¿Siempre tenemos que bailar el agua para que no mojen nuestras gotas a alguien y ello haga que se constipe?
¡Ah! cada uno quiere que le digan lo que desea oír, y eso no nos lleva a ninguna parte.
Tendremos que hacer un tratado sobre la tolerancia, eso nos haría ser un poco más humanos y comprensivos con los demás. Y lo que es mejor, con nosotros mismos.

Mi cámara hacia el cielo


Aquí es en donde más me agrada vivir.
En las nubes, soy muy feliz, porque veo con cierta claridad, y los problemas de la tierra se me antojan, meros pasatiempos.

lunes, 3 de noviembre de 2008

El lado amable.




La soledad también tiene su lado amable, ya que carece de ataduras,
esas que me parecen fajones gruesos, adheridos a la cintura... asfixiantes.

miércoles, 8 de octubre de 2008

En las nubes, sin pena ni gloria


Hace días que un tornado me llevó muy lejos… y mi apacible vida en las nubes, se vio trastocada por tamaña vivencia; pero, ya de vuelta, intento guardar el equilibrio en mi algodonoso lecho, porque tengo muy claro que a la tierra no vuelvo; aunque tenga que quedar de por vida suspendida del ala de un gorrión.
He vuelto, después de recorrer medio mundo, dando vueltas de acá para allá, y hoy, que esperaba descansar, veo con estupor, que en la tierra, los vivientes están agobiados con tanta crisis y tanto equilibrio financiero, fraudes destapados por doquier, abusos del grande hacia el pequeño… y un sinfín de historias que ya me marean sin abrir la boca.
Otra vez la puñetera guerra, lleva a consecuencias catastróficas -como de costumbre- y acrecienta los desvaríos de los humanos… O ¿será que lo que existe es un tremendo desvarío que nos hace guerreros y desalmados? Es una pescadilla que se muerde la cola, pero estamos tan alocados intentando chafar al otro, que caemos en nuestra propia miseria, arrastrando todo aquello que logramos alcanzar.
Se auguran tiempos extremadamente conflictivos, y todo ello, casi de repente. Es como si un polvorín en ascuas, comenzara a estallar, avivado por los vendedores de sueños, por los conflictos interiores y exteriores, por no decir por el propio conflicto interno del ser humano que nos hace conflictivos.
Nadie puede dar lo que no tiene. Y nosotros carecemos de ternura, de comprensión, de caridad y sobre todo de vista, porque no nos gusta mirar lo que no queremos ver.
No tenemos dinero para la investigación, y tenemos que apañarnos con las propinas de los viandantes, en un día asignado –con mucha suerte- para ciertas cuestaciones.
No tenemos dinero para dar una vida mejor, y nos dedicamos a comprar armamento para acabar con el que consideramos contrario.
No tenemos dinero para pagar las pensiones de la multitud de ancianos que malviven, y damos a manos llenas a los altos cargos de las altas esferas.
No tenemos dinero para tantos jóvenes que sin haber comenzado a vivir ya están con el hartazgo de la vida cruel, y ponemos cantidades ingentes de “money… money”, en las palmas de estos y los otros.
Viendo la vida, tengo que realizar grandes esfuerzos por contener el vómito, y lo hago, no vaya a ser que mi dispendio nauseabundo vaya a terminar en la cabeza de algún viandante agobiado, y emprenda una cruzada contra esta que escribe…

jueves, 18 de septiembre de 2008

"En las nubes, sin pena ni gloria"

Sí. He comenzado un nuevo blog “En las nubes, sin pena ni gloria”.
Que...¿Por qué el título?
Ni más ni menos porque en variadas ocasiones y repetidas veces, escuché que estaba en las nubes, y el resto del nombre no voy a explicarlo aún por ser tan evidente.
Mi Alma, me ha dictado durante toda la vida, temas profundos y espirituales, y yo, intenté transmitirlo de modo que no fuera a pensar quien me leía, que estaba alucinada, o cosas por el estilo.
Creo que las lecciones que llevamos en el saco del subconsciente, o Alma, o trascendencia, son comunes a todo el mundo, por lo que pienso que muchas personas sienten lo mismo que yo, pero son mas cautas y precavidas, y se callan la boca.
Cuando era jovencita, nunca comenté lo más mínimo sobre el tema, sólo de vez en cuando decía que escribía poemas –la mayor parte con un contenido muy profundo y espiritual- que me brotaban como por arte de magia.
Con el tiempo, todo se fue agrandando y los contenidos y experiencias pasaron a mayores, pero sin perturbar en absoluto mi vida diaria, y mis “meteduras de pata”, son más o menos, como las de la mayor parte de los mortales.
Por eso, y según fue pasando el tiempo, comencé a contar algo sobre mis percepciones, sentimientos, y deseos de poner un granito de arena para cambiar el mundo, pero tuve que escuchar en el mejor de los casos “Estas en las nubes”, y de tanto oírlo, ya ando por esas.
Y sin “pena ni gloria”, porque lo que digo, hago o escribo, “ni fu ni fa”.
Al no tener pensamientos dogmáticos, los dogmáticos me ven una atea, sin remedio. Y al hablar de trascendencia, Alma o Dios, quien no cree en el más allá, me mira con escepticismo y me colocan como mea pilas y sectaria, además de pensar unos y otros que “estoy en las nubes”
Por eso ando por ahí, vagando aquí y allá, cómoda y confortable, admirando desde la distancia este planeta giratorio, hasta que la basura cósmica me de un trallazo, y me devuelva otra vez...

miércoles, 17 de septiembre de 2008

San Salvador del Valledor


San Salvador del Valledor, situado en la ladera de una colina, es poseedor de un privilegiado entorno montañoso, en donde se dibujan valles por los que discurre el río Valledor, -Valle de Oro-, que da origen al apellido del mismo nombre.
Las casas de gruesas piedras con aristas perfectamente delineadas, y tejados de pizarra, se levantan regias sobre el entorno rural.
Se siente la paz, el silencio y la ausencia de prisa, esa que hace que no deseemos partir.


Este año, ha quedado en segundo lugar. El galadón "Pueblo ejemplar de Asturias".

Otra vez será...

lunes, 15 de septiembre de 2008

La niebla



La niebla, hoy, cubre mi valle, mostrando una imagen fantasmagórica e inusual.
Por la brisa que acaricia la arboleda, puedo ver, sin miedo a equivocarme, que dentro de pocos minutos ya nada ocultará eso que ahora, se esconde debajo del manto gris.
Percibo un olor a humedad, y el otoño anuncia su llegada; su nacimiento… haciendo que muera la estación que le antecede.
Y es que la vida es así. Todo muere y todo nace. Tal vez todo tenga que morir para volver a nacer aunque sea con formas diferentes, en lugares distintos y con tintes de vida muy dispares.
No quiero volver la vista atrás, y tampoco deseo añorar eso que ya se acaba; por lo que centraré mi ilusión en divisar los próximos colores ocres y anaranjados que cubrirán los montes y los campos, haciendo de su muerte la admiración del que mira.
Y los pintores plasmarán los bellos colores del adiós, en tantos lienzos… y los escritores suspirarán teñidos de nostalgia y llenarán folios y folios con pesadumbres, infortunios y tristes despertares, para acompañar la muerte de la vida… esa que vuelve a nacer en primavera.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Pregón Fiestas del Avellano 2008 - Pola de Allande- Por Celia Alvarez


PREGON FIESTAS DEL AVELLANO 2008.

Sr. Alcalde, autoridades, lugareños y visitantes, gracias a todos.

Recibí una invitación para estar aquí hoy, y tengo que deciros que ha sido una noticia inesperada y maravillosa.
No podía ser más feliz, ya que en mi amado Allande, me tenían en cuenta para un acto semejante.
Comencé a asimilar lo recibido y a deliberar sobre la forma de escribir unas líneas, con la idea de poder ofreceros, el pregón mas hermoso del mundo…
Pero… ya estaba escrito por alguien en algún lugar, y volví a mi realidad.
Después pensé en hablaros sobre toda la historia que existe en esta entrañable Pola de Allande y su entorno, pero también me di cuenta de que estaría ante gentes que se interesan por su pasado y su presente, y que tal vez aburriría contando lo ya sabido.
Por eso recurrí a mi corazón y comencé a escribir sólo con él, abriendo mis sentimientos a flor de piel, así como los que yacen escondidos en el entonces, desde esa niñez en mi San Salvador del Valledor, del que partí siendo niña, pero que nunca dejé, ni corté el cordón umbilical que me une a mis raíces.
Estamos de fiesta.
Hace mucho tiempo, el día de la fiesta era el DIA.
Soñábamos durante todo el año, con ese momento festivo, en donde recibíamos a familiares y amigos, con unas viandas preparadas con esmerado mimo; y se disponían mesas y casa con las mejores galas.
Se estrenaban vestidos y zapatos, para lucir por encima de las flores y del color que abunda en el paisaje rural.
Todo en la vida cotidiana se ceñía a la esperada jornada festiva, y antes, los días pasaban muy lentamente, para que, después del disfrute, que sabía a poco, nos invadiera la nostalgia que se diluía lentamente cuando comenzábamos a pensar en el año próximo.
Ahora, las cosas han cambiado mucho, y a diario se estrena y se preparan comidas especiales.
Pero aún así, el arraigo de las celebraciones, levanta entusiasmo y expectación.
Hoy estamos de fiesta, y evidentemente se esperaba el día, y disfrutaremos con toda esta magia que nos invade.
Aquí, en este lugar y en todo el Valledor vive la grandeza y la gallardía.
Grandeza de acogimiento y de nobleza en los sentimientos de sus gentes, en donde nadie es forastero.
Y gallardía, esa que hace que nos sintamos orgullosos de haber nacido y vivido en estos lugares paradisíacos, guardados celosamente por los habitantes, como aquel tesoro que admiramos y que tememos nos sea arrebatado de alguna manera por alguien que no sepa apreciar nuestra fortuna.
Estamos de fiesta en las Puertas del Paraíso, esas puertas inmersas en el Valledor, en donde brillan los capudres floridos, en donde el oro se cobija en las entrañas de la tierra, en donde las montañas nos muestran sus vestidos de diversos colores, y los pueblos enseñan sus cascos grises con la pizarra del lugar.
En donde los ríos cristalinos, cantan en su bajada, y nos hablan de la bonanza escondida arrastrando de vez en cuando ese testimonio en forma de granitos dorados.
La fauna alerta con sus sonidos, la majestuosidad del entorno y las aves rapaces, planean una y otra vez, como no podía ser menos, con la tranquilidad que el paraje merece.
No deseo adornar mis palabras con palabrerías, porque aquí ya estamos sobradamente adornados por vibraciones positivas, paisajes e historia.
Los antiguos caminos de carro, se convirtieron en cómodas carreteras, algunas casas de antaño, son hoy, moradas de veraneo, aquí y esparcidas por todo el Valledor, para tantos y tantos emigrantes, que aún sabiéndose habitantes de uno de los más bellos lugares del mundo, tuvieron que partir a buscar fortuna bien, allende los mares o en la propia Europa, ya que la belleza, no vamos a engañarnos, se vio opacada por unos tiempos muy difíciles y por unos sueños transmitidos de unos a otros en aquellas cartas que llegaban hablando de bonanzas en otros lugares.
Como gentes de bien, y acostumbradas al trabajo, muchas personas han sido afortunadas de volver y edificar las magníficas casas que podemos admirar en estas laderas.
Hoy, vamos a recordar a tantos y tantos que han partido, y que por cuestiones de la vida, nunca han regresado en cuerpo, pero dada mi creencia de perpetuidad de alma, pienso que de algún modo, hoy nos acompañan, vistiendo las galas del recuerdo y los abrazos de la sangre y están celebrando con todos nosotros el comienzo de estas fiestas de Nuestra Señora del Avellano.
Vamos a celebrar estos festejos que comienzan hoy, con toda nuestra ilusión.
Estamos preparados para disfrutar y pasar momentos agradables, y aprovecharlos al máximo, ya que como bien sabemos, la vida no es siempre festiva, y tenemos que arañar los momentos amables que nos brindan las vivencias.
Dentro de unos momentos, sentiremos la música de fiesta, aunque aquí, la música se siente perpetuamente ya que el Río Nisón, con la claridad de sus aguas cantarinas, entona el canto de los valles, y nos transmite en las gotas, la fortuna de sentirse lugareño.
Así me siento yo. Afortunada.
Y quiero deciros que me siento tan lugareña como el río. Y quiero deciros que siempre estaré a vuestro lado y que prestaré mi ayuda, si es que alguna vez más tengo la fortuna de sentirme requerida.
Y una nostálgica mirada a mi pasado con un recuerdo especial a mi padre que ya no está en cuerpo con nosotros, pero estoy segura de que se ha engalanado de fiesta y nos mira desde algún punto de la existencia.
Y una mención a mi madre, nacida en Fonteta, y que a sus 87 años, nos está acompañando en este día tan especial para todos.
¡Estamos de fiesta!
Una fiesta en donde las fronteras no existen, porque aquí reina la unión y el acogimiento.
Un ¡viva! por Pola de Allande! ¡Por San Salvador del Valledor!
¡Por el Valledor! y ¡Por todas los visitantes y lugareños!
¡Y sobre todo… Por nuestras fiestas del Avellano 2008!

jueves, 4 de septiembre de 2008

La fiesta de la vida.


¡Ya basta!, gritaba con firmeza inusitada la anfitriona de una fiesta campestre.
Los ojos de las cebollas lagrimearon y las zanahorias se estiraban rubicundas al son del alboroto.
Un ajo picantón le dijo a la berenjena, doncella del lugar, que se guardara de cobijarlo, no fuera a ser presagio de sus penas.
Y mientras, la libélula trazaba un circulo cantarín sobre la alcachofa, que medio derretida se freía al son de la música del aceite.

Un gorrión se afanaba en sus trinos, opacados por el graznido del cuervo; mientas los mirlos y jilgueros se silenciaban con tanto alboroto.

El eucalipto, mecía sus ramas impregnadas de aromas, ya que pensaba que su perfume calmaría la tensión de los presentes; pero la pituitaria estaba secundando una huelga enardecida, por el constante olor a cloaca, y obvió aquello por lo que luchaba.

Las frutas, coloridas y sedosas, se abrazaban unas a otras, interpretando himnos, casi imperceptibles, canturreados por abejorros y mosquitos.
Las lechugas cuchicheaban las unas con las otras, presas de la envidia, al ver que no podrían competir, ni codearse en la pasarela de un arbusto, en donde desfilaban a su antojo, guindillas primorosas, espárragos trigueros, y ajos puerros.
Ya basta!, volvió a gritar la blanca y maloliente coliflor; pero nadie parecía prestarle atención.
De pronto, un trueno ensordeció la tarea, y todos enmudecieron yaciendo entre las gotas que acallaron murmullos y dudas.
¡Ah!, vida cruel… Cuantas veces necesitamos una tormenta para percatarnos de nuestra propia sordera.

lunes, 25 de agosto de 2008

¿Qué quieres?

¿Qué quieres?
Tu corazón
¿Qué buscas?
Tu sentimiento
¿Qué miras?
Tu bello rostro
y...
¿Qué vas a darme tú?
Yo te ofrezco mi razón.
No
yo no voy a seguirte
¿Y?
Sólo iré si me das lo que tú pides.
Y al amor verdadero
poco le importan
motivos de la razón.

jueves, 21 de agosto de 2008

Ausente

Ausente
de todos y de ti
buscando mi destino
huyendo poco a poco.
Contemplé
los gozos y las sombras
mirando muy despacio
el antes y el después.
Recogí
sentimientos y sueños
diciendo una plegaria

y un amén.

miércoles, 23 de julio de 2008

Aborto.

Alguien un día:
"No encuentro solución
me desprendo de ti
Me avalan estadísticas
y me ampara el derecho
Iré a ese lugar
que dejan que te deje
Tu vida...
no va perturbar la mía.
Te sentí muy adentro
tu latido era el mío
más... no puedo aceptarte...
Me avalan estadísticas
y me ampara el derecho.
Y ya
te he dejado
sin que nunca hayas sido"
Pasan unos días
y también unos años
Martillea en la memoria
el recuerdo...
Ese que sin ser
nunca dejó de estar.
¿Por qué no me han hablado...?
¿Por qué nunca me han dicho
que por decir adiós
el recuerdo no muere?
Presagio qué habría sido...
Presiento aniversarios
Te busco muy despacio
imagino ese rostro
tus manos, tus caricias...
Avalan estadísticas
y amparan los derechos...
Y alguien dice lejano
que las letras pequeñas
esas que no se leen
digan alto y muy claro:
"Aunque dejes
nunca dejarás del todo"

P.D.
Una vez más, no tiene nada que ver con mi circunstancia; pero he conocido mujeres que han decidido abortar y después de muchos años, siguen pensando en ese ser que nunca fué.
Imaginan el rostro y piensan en su cumpleaños, en su modo de ser...
Pienso que es necesario encauzar a la juventud sobre los riesgos y que, por supuesto tomen medidas. Pero ¡es tan necesaria la letra pequeña!, esa que dice que aunque pienses que sí, nunca te abandonará el recuerdo de ese alguien, que nunca llegó a ser.

sábado, 12 de julio de 2008

Desde que comencé a escribir

Desde que comencé a escribir en mis blogs, he recibido varios emails, y en muchos de ellos me consuelan por lo narrado, o me dicen que estoy de suerte por mi vida etc... etc...; ya que los lectores a menudo se creen que lo que plasmamos quienes escribimos, son nuestras propias circunstancias.
En mi caso, casi nunca tienen que ver con mis sentimientos reales.
Hace tiempo, cuando participaba en un foro literario, y comenté lo mismo que ahora comento, alguien me ha dicho "no más plastico", escribe tú con tus circunstancias. Pero sigo sin hacerlo.
Me gusta tener los ojos abiertos, y sobre todo imaginar. Por eso un día me elevo por los cielos de un amor presente, y en otros, me sumerjo en las desdichas y los momentos amargos.

miércoles, 2 de julio de 2008

Cáncer

Una mujer, muy cercana a mí, se aferra a un nenúfar en medio del lago, como tabla de salvación.
Y yo, que estoy cobijada, mecida en la penumbra, le lanzo unas palabras a modo de consuelo, intentando contarle la sinfonía que yace dentro de mis sentimientos de permanencia.
Ella asiente y sonríe. Tenuamente y muy bajito me inyecta, con su carita de pena, la esperanza de que todo lo que yo creo, sea así.
Y el lodo, poco a poco va cubriendo las heridas cruzadas que dividen su vientre. Y ella las mira, como si se tratara de un trofeo en la férrea batalla contra el adiós.
Algunas veces la veo emerger y su rostro es el que ha sido; pero otras, miro su mirada perdida en los entresijos de la mente, quizás entablando una conversación con esa Muerte que la acecha agazapada en el lodazal esperando un triunfo abanderando la derrota ajena.
Estoy mecida y acariciada por la ténue brisa que me recoge los pensamientos tristes y balancea mis pesares mientras contemplo la lucha delante de mis ojos.
Y me siento mal, triste y vacía... pero no puedo hacer nada.
Sólo espero, y miro que el hilo invisible de su aliento no se corte.

martes, 1 de julio de 2008

Algo


Por primera vez en mucho tiempo, comencé a escribir y no lo hice. ¿Por qué? Tal vez... me siento muy cansada, o alegre; o muy, muy triste.
¿Soy feliz?, y me repito una y otra vez, que sí lo soy. Tengo vida, amor, cariño en todas partes. Tengo esperanza e ilusión. Estoy en ese momento amable que me brinda la vida, con la balanza equilibrada de las vivencias, y mirando los frutos de mis pasos.
Contemplo bellos paisajes arbóreos desde mi ventana, y las flores brotan con armonía y color. Sé que la felicidad existe, yo lo sé. Y también conozco la agonía de la infelicidad.
Admiro tanta vida, pero mientras la admiro, aparto los caracoles que invaden mis lugares, y cojo el insecticida para acabar con quien me ofende con ese zumbido atronador e insoportable.
Y yo, ante todo esto me pregunto ¿Qué estoy haciendo? Ellos viven en su medio, y la invasora soy yo.
Pero sí... soy feliz, y me repito una y otra vez que sí lo soy. Tengo vida, amor, cariño en todas partes...

lunes, 30 de junio de 2008

Tú puedes

Piensa que puedes, con el pensamiento de la realidad; y podrás.
Piensa que la Luz te dará sus destellos; y serás Luz.
Piensa que tu sonrisa hará que otros sonrían y así será.
Piensa que tienes el poder de hacer que tu vida ruede por la senda llana, y verás el valle ante ti.
Sólo una cosa es necesaria:
Tus pensamientos deben de ser firmes y tu mente ver con claridad las escenas ficticias que más tarde se plasmarán reales.
Piensa que puedes escribir pensamientos profundos y llenos de sabiduría; y escribirás.
Pero algo tiene que cubrir siempre pensamientos y acto:
El Amor, como Fuente que mana todo lo que mana de ti.

viernes, 27 de junio de 2008

Somos capaces de hacernos felices.

Las situaciones que pacedemos y sentimos, a menudo, son el resultado de nuestros pensamientos.
Estamos conectados al Universo por hilos invisibles, y nuestras peticiones y deseos, deseados con la fuerza de la Realidad, son las vivencias.
Los pensamientos oscuros, se traducen en oscuridades, y nuestros pensamientos luminosos en luz.
Las capacidades que poseemos, admitidas como reales, porque lo son, se transforman en realidades.
Pensamos, con seguridad, que somos capaces de hacer y hacemos.
Somos diminutas motas de vida, unidos al Todo, y bebemos de Él, en la medida en que seamos capaces de sentir sed.
Tenemos que creernos fuertes, para palpar nuestra propia fortaleza.
Nuestra mente vibrando en sintonía de Vida, será capaz de hacer que en la propia vida se instale el bienestar y los sentimientos positivos.
Y dejando que el Alma vibre con la Esencia que es, el Amor regará el conjunto de las vivencias.

martes, 24 de junio de 2008

Niebla

Una niebla gris cubre mi valle
Tupido y triste
Tan triste como yo.

Una cortina oscura no deja percepción
Y se cubre de noche
Sin respetar el día.

Una esperanza ténue late en mi corazón
Y se viste de anhelo
Con deseos de ver luz.

Pero hoy...
todo es noche.

domingo, 22 de junio de 2008

Te dije

Te dije:

Si yo soy quien deseo ser

tal vez sea por que tú deseas que sea...

y así es.


Han llegado

circunstancias adversas a mi vida

y vi la muerte de cerca.



Lo acepto

y siento que todo es, porque

ha tenido que ser

y que... así es


Y siento

que lo que ha venido

era esperado y sentido

aunque no supiera

que lo esperaba

mi sentimiento lo sabía.

miércoles, 18 de junio de 2008

Te llevaré al jardín

Solías decir:
Te llevaré al jardín
y verás flores blancas
y jazmines azules...
y tintes rojos al atardecer.
Y creció la noche
cuando el sol se escondió
Y dices hoy:
¿De qué jardín me hablas?
¿qué flores de color?
¿qué luces de la tarde?
Y entonces yo:
¡Oh, mi amor!
No culpes a la noche que ocultó el día
Sólo fué
que el agua...
no llegó a regar las flores.

lunes, 16 de junio de 2008

Vegetación y vida


Habité en el regazo

sin saber que existías.

Encontré una plegaria

con suspiros y dichas.

Sollocé noches largas

Arrullé tu presencia

sin estar tú presente.

Huérfana de dichas

colmada de penas

escuché una sonrisa

Pero

venció...

la sombra.

¿Cuánto queda?

-¿Cuánto queda?
-¡Qué más da!
Queda lo que queda...
-No entiendo.
-¿De qué te vale entender lo absurdo?
¿De qué te vale saber, si no alterará el camino?
-No entiendo.
-Hijo, yo tampoco.
Sólo intento que mires despacito...
Poco a poco.
Tal vez eso, te yude a caminar.

Puesta de sol

Sentimiento de pena, una despedida
Palpitación, tristeza
Una sombra en el alma.

Amanecer y risas
Llegada y acogida
Un hola
¿Cómo estás?
Una carcajada.

Así es la vida.
Así es el sol de nuestra vida

Una despedida...
y
Un comenzar de nuevo.

viernes, 13 de junio de 2008

S.O.S.

-Buenos días, le habla Maía Pps ¿En qué puedo ayudarle?

-Buenos días, mire es que acabo de adquirir un ordenador personal, y también me han vendido un aparatito para instalar, porque vivo en el campo, y no tengo buena cobertura.

-Y qué quiere que le haga... si usted no tiene cobertura...

-Ya, pero me han dicho que con el aparatito que me han vendido, la conexión será muy rápida.

-Y ¿No es rápida?

-No tengo ni idea, porque no encuentro el modo de hacerle funcionar, aunque me han afirmado que es para tontos, que es muy... muy fácil su instalación.

Y usted dice que no puede?...¿Qué es un "modem" o un "routter"?

-No tengo ni idea, pero tiene unas letras y unos números .... y .... ¿de qué me está hablando?.

-Ya... ya, y su conexión es ¿yiii, you, yoxxx o plin pum?

-No lo sé, señorita. Sólo quiero poder escribir y estar conectada a internet. Sepa usted que ya soy un poco adicta, y sin él no vivo.

-Pués dígame que conexión tiene.

-Y eso ¿en dónde lo veo?

-Detrás del rimplim pul?

-Y eso en dónde está.

-En el guipoll del wipiling.

-Y eso... ¿Qué es?

-Señora ¿Hay alguien a su lado un poco listo?

-Pero ¿Qué se ha creído?, mi coeficiente intelectual es muy alto. Y si no lo cree, señorita, tengo todos los test, que me avalan. ¡Será posible!, niñata inculta...

-Señora, no dudo de su inteligencia, pero hoy tiene un día bloqueado.



Y entonces, sin mediar palabra, le cualgo el teléfono, y me voy con mi mal humor hacia la copa del árbol mas próximo, que es un hermoso roble.

Y aquí estoy intentando buscar la conexión con el guipoll y el wipiling o cómo se diga. Y mientras, me suena el móvil que llevo en el bolsillo del pantalón. Y una voz me pregunta ¿cómo ha sido la atención recibida?, y entonces le grito que estoy a punto de suicidarme lanzándome al vacío desde las alturas de un árbol.

Y aquí sigo, moviendo el aparatito a diestra y siniestra, haber si pillo la onda.

jueves, 12 de junio de 2008

Absurdos

Neblina gris
octubre en mayo
cometas que sin viento
yacen
Quimera y oro
tristeza y risa
mensajes altaneros
azul y brisa
¡Ah!
Fatales aspavientos
palabras deshiladas
líneas alimentadasAlineación al centro
de lo absurdo...
¡Ah!
Torpes pensamientos
inundando las horas
que no existen
¿Qué no existen las horas?

No, niño querido
sólo existen las medidas
sólo existen los conceptos
ellas... son nada.

lunes, 9 de junio de 2008

Algo de mi próxima novela "Entre el Norte y el Norte"






La habitación que contemplaba hace unos momentos, ya no es la misma. Los muebles tocan las palmas como un aplauso colectivo en una obra de teatro. Los jazmines que penden de mi ventana se arrullan los unos contra los otros, coreando la viva imagen de la felicidad.
La lámpara se balancea como si estuviera bailando al son de alguna nota musical. Tal vez un vals vienés de aquellos tiempos pasados, cuando en los salones de sociedad, las damas y los caballeros se unían en medio de las lujosas estancias. Las alfombras se elevan, flotando en el espacio vacío y arrullando a su paso las pequeñas partículas de polvo que se mecen a su antojo.
La figura, que yacía quieta, varada por los años, siendo testigo una y otra vez de mis noches de soledad, toca las palmas, sin importarle que su fuerza pueda acabar consigo misma, haciendo que el fino cristal se haga añicos.
El espejo que impertérrito se acomodó en la pared durante muchos años, viene hacía mí, y me muestra mi rostro, que ya no es tan mío.
Las incipientes arrugas que me acompañaron, no están. Y detrás de mí, observo una especie de Luz viva, que alumbra mi cabello castaño.
Sigo sentada en el borde de mi cama, y las mantas una a una, envuelven mi cuerpo que ahora yace medio inconsciente, y en esa inconsciencia, imagino que la misma ropa que me abarca, se transforma en un boeing, y que atravesamos los confines de la tierra en busca de quien me habla.
Me elevo sin saber cómo y salgo disparada por la ventana planeando sobre unos lugares y atravesando otros que casi no percibo.
Sobrevuelo arboledas y todos yacen debajo de mi vuelo como inmensas manchas verdes.
Sobrevuelo tierras arenosas, sin ver más que una inmensidad de color parduzco, y ya la tierra se me antoja un terruño oscuro y tenebroso, perdido en la lejanía.
Las estrellas que vislumbraba desde mi vida, medio adormecidas, cobran un brillo que inunda mis deseos, sin que mis ojos sufran por sus destellos.
El sol de la tierra, no es sol… El sol que nos inunda con sus rayos mientras vivimos, es una pequeña farola, comparada con el espectáculo del que me nutro hoy.
Porque aquí brilla un Sol, pero no con el brillo conocido, sino que el propio Sol cobija y mece con su Luz, que ya no quema.
Intento ver la tierra desde el lugar, y veo una pequeña pelota de golf, zarandeada por los palos de una lucha fiera.
Tengo flores a un lado y otro de mi viaje, con colores inimaginables, y todas ellas sonríen mi llegada. Van trazando un inmenso reguero de suaves curvas, por las que yo me deslizo con la libertad del movimiento. Y unos árboles mecen mi paso y me acunan con precisión y vida.
Y sigo balanceada por los antojos del lugar, y la sensación de libertad, me invade. Pero sigo siendo yo, sin serlo.
Vivo suspendida, y de mí, pende una especie de hilo que aún me une a la tierra, esa a la que no deseo regresar.
Veo inmensos lagos de color brillante y transparente, a su lado interminables campiñas de un verde que jamás había visto. Con suaves lomas y flores de diversos colores.
Las aves no huyen a mi paso y me acompañan en mi vuelo sideral, como escuadrones alineados formando una escolta precisa.
La claridad existe. Tan claro es todo, que me parecen irrisorios los faroles que alumbran las noches de la ciudad.
Me adentro más en la Luz y encuentro a mis antepasados que aplauden con su aplauso sin brazos mi llegada, y también a mi madre, que expectante, me llama y me cobija en su todo. Y veo a mis abuelos y a tantos y tantos que yo conocía y que había olvidado en las duras y frías experiencias de la vida.
No veo ángeles ni siquiera encuentro a Dios, pero le veo a Él, en cada uno de los que están, y sus presencias, me dan tanta paz, tanta alegría y tanta libertad, que ya no quiero partir. No me importa la vida, ni siquiera mi padre, ni mi hija… ya no me atañe nada, porque sé que la nada no existe, y entonces ellos vivirán sus experiencias y volverán a este hermoso lugar, en donde el Sol no se oculta.
No deseo volver a mi habitación, ni siquiera los maravillosos parajes del Occidente asturiano, hacen que quiera regresar.
Quiero ser aquella nube gris que se empapa de agua, para verterla más tarde haciendo crecer las simientes. Quiero ser polvo para vagar de aquí a allá, sin ser percibido por quien habita. Quiero ser libre y pasear sin pesos ni pesares, por los confines de la Vida, siendo Vida, y sintiéndome a mí como esa partícula energética que jamás dejará de existir.
Quiero ser sentimiento de Amor, de Unidad y de Vida, y meterme en cada rincón de Alma, que vive en el que vive.
Alguien dice que debo volver, y yo me resisto, jugando a esconderme para que no me encuentren, y entonces me doy cuanta, de que entre tanta Luz no veo oscuridad que me oculte. Me resisto, como cuando en el hípico algunos caballos se paran por la altitud de las vallas, pero nada es posible, y entonces… aquél hilo casi imperceptible que me unía a la tierra, tiró de mí; y yo regresé.

martes, 3 de junio de 2008

Mis luceros.


Mi amor, dador de mis amores
Que amándonos nos dimos
Y nos damos
Los lirios que encumbran nuestras flores

Nos amamos,
Y fuimos
Y aún hoy, somos.

Mi amor, dador de mis amores
Que nos amamos sin prisas, poco a poco
Con el amor tranquilo y reposado
Con amistad y gozo.

Ya, juntos desde el antes
Ya, juntos hasta el hoy
Tú me has dado, amor, nuestros amores

Esos, que son
Luceros

Los luceros

de luz…
de sol…
de fuego.

lunes, 2 de junio de 2008

Los paraísos




Existen paraísos en el centro de la tierra que expandiendo sus lazos unen a los misteriosos hados en su implantación evolutiva.
Existen paraísos dentro del ser humano que le llevan a la quietud, permanencia y sabiduría.
Existen falsos paraísos en el medio prohibido y que sólo llevan al ser humano hacia la destrucción y la oscuridad.
Existen paraísos en las mentes creadoras que con su creación hacen resurgir su placer y el del otro.
Existen paraísos en la contemplación de la Vida, en donde el éxtasis por la belleza inunda al ser.
Existen los paraísos de la contemplación, en donde se puede observar el nacimiento de una flor. En donde se pueden observar los milagros de la Vida.
Existen paraísos en la unión del ser humano con el mismo ser humano, en donde llegado al éxtasis se contempla el amanecer de la vibración.
Existen paraísos en la palabra, en la escritura, en las miradas…
Sólo es preciso hacer un alto en el camino para poder contemplar los paraísos que existen en el camino de la Existencia.

sábado, 31 de mayo de 2008

Llueve


Llueve, y los regueros de finas gotas llegan hasta la ventana. El cielo está plomizo, y todo hace presagiar una jornada gris.
Odio la monotonía y la pasividad. Me agrada el movimiento y las sensaciones que hacen que mi corazón se mueva de forma cardiaca para más tarde reposar.
Por eso amo los días entre nubes y sol; cuando la lluvia cae con fuerza y azota los cristales, para más tarde dejar paso a los rayos del Astro Rey.
Por eso hoy, se me antoja triste. Porque el cielo está lleno de nubes, y la lluvia fina está cubierta de monotonía, y penetra en mí cubriendo de melancolía mi Alma, que hoy está muda, porque no quiero escuchar.

viernes, 30 de mayo de 2008

Quisiera


Quisiera ser la luna
pálida de la mañana
quisiera ser su rostro
que se esconde…
que se agranda.

Quisiera ser ese sol
ese, que está en la morada
para darte mi calor
y la sonrisa temprana.

Yo quisiera ser tu río
siendo una gota en tu agua
buscando corriente abajo
ese mar…
toda esa calma.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Mi último día


Si me dijeran que hoy es el último día de mi vida ¿Qué haría?
Quizá me quedaría en mi casa, cerrada a cal y canto, pensado en lo que he sido y hacia donde voy. Recapacitaría sobre todo lo realizado en mi camino, y en lo que nunca realicé. En las heridas que hice, y las que porto en mi equipaje.
O… tal vez, ajustaría pequeñas cuentas llamando aquí y allá, dando gracias a unos y entablando conversaciones aclaratorias sobre esto o aquello.
O… a lo mejor me pondría a llorar, viendo tanto espacio de vida perdido en inútiles desvaríos; o a tiritar pensando en mi Realidad más próxima, si realmente es Real.
O… me daría un atracón de vida; de todo eso que aún tengo pendiente de realizar, y nunca hice. Y me saldría de mi carril, ese que llevo siguiendo día tras día; año tras año.
¿Quién sabe?
Pero lo más seguro es que me quedaría en una habitación a oscuras diciendo con ojos enrojecidos y corazón desbordado:
¿Por qué a mi?
Y alguien me diría
¿Y por qué a ti no y a otros sí?

miércoles, 21 de mayo de 2008

Y una historia




Y un pensamiento

Mil veces
un millón...
decir adiós.

Pero no fue

¿Responsabilidad?
¿Renuncia?

Tal vez...
cariño.

Tal vez...
amor.

Pero no fue.

Y un pensamiento

Mil veces
un millón...
decir adiós.

martes, 20 de mayo de 2008

Un borrón.


Me siento un borrón en la escritura de la Vida.

Y no es falsa modestia ni nada parecido. Tal vez mañana me contemple como la reina de los mares, pero hoy, que me veo un poco de “esa manera”; pienso que soy así.
Tal vez cometo pequeños errores, pero uno tras otro hace que una diminuta manchita de tinta, se convierta en un borrón.
El Alma, tiene bombilla y me alumbra mis “meteduras de pata”. Sin reproches. Sin cargos de conciencia... pero entonces interviene mi razón, y ya está liado el tema.
¡Ah!, la vida…
Pero ¿Quién dijo que la vida es camino recto? La vida es un cúmulo de circunstancias, y tenemos que aprender. Y unas veces vamos al arroyo y otras volamos por los aires.
El problema es, cuando intento lanzarme desde las alturas, y no llevo paracaídas… Y entonces me sumerjo en las profundidades del Océano.

¿Qué importa el Nombre?


Son lilas…
¡No!
Son margaritas…
¡No!
Son rosas…
¡No!

¿Qué hacéis?

Discutimos sobre el nombre de las flores

Y…
¿Quién lleva razón?

¡Yo!
No… ¡Yo!
No… ¡Yo!

Pues llamadles flores
Porque… ¿No son eso?

Sí.

¡Qué importa el nombre!
Mientras estáis discutiendo
No miráis.
Sentidlas… admiradlas… oledlas…
¡Qué importa el nombre!
Ademas...
Son tulipanes
Pero
¡Que importa el nombre!

domingo, 18 de mayo de 2008

¿Por qué?


¿Por qué no me descubres? ¿Por qué sólo conoces la parte liviana de mi yo?

Tú, a mi lado...
Yo, al tuyo...

Pero desconoces esa Realidad que me acompaña desde siempre…

¿Por qué no me escuchaste ni me escuchas, habiéndome escuchado tantos otros?

Quizás eso sea necesario para equilibrar nuestra balanza… para vivir la vida, aferrada a la tierra. Sin levitar.

Tu aquí... en este espacio...
Yo… en las profundidades de mi misma.

viernes, 16 de mayo de 2008

¿Qué diferencia tiene la vida con la Vida?

¿Qué diferencia tiene la vida con la Vida? me preguntas... Verás: Es un lugar enternecido por la brisa y los colores por los cantos y las flores, y sobre todo... por presencias armoniosas. Los jilgueros no cantan porque su canción se escucha sin ser cantada. Los brazos no abrazan. Ni besan unos labios porque las caricias se sienten sin que sean necesarias demostraciones amorosas. Las rosas, de colores no imaginables para ti hoy, cubren los lugares, apacibles con su presencia. Sin que exista rosal. Sin que existan espinas en sus tallos. Las orquídeas son hermosas en la tierra, pero no puedes compararlas al jardín imperecedero. Las nubes no se agolpan. Ni ennegrecen. Ni sueltan agua, sino que acarician a su paso. Y el que duerme es acariciado con su silencio. Con su suavidad... ¿El que duerme...? La permanencia es sentir sin cuerpo, y mirar sin ojos y dormir sin sueño. En el dormir estás despierto. No existen matorrales, ni sustancias malolientes ni cuervos ni reptiles ni flores sin aroma... Percibes los olores sin que exista membrana que los capte. Porque los sentidos perduran aun sin soporte. No hay senderos con piedras afiladas en la montaña. Existe la montaña y una colina ardorosa en la que surge un manantial. ¿Ésto es así?, me preguntas Y te respondo que cuando piensas e imaginas vuelas con la imagen a lejanos lugares. Y esa imaginación, hoy pobre, te niega muchas cosas porque la razón te ata. ¿Cómo que la razón me ata? Cuando estás en el cuerpo, es necesario razonar, para tomar decisiones. Pero cuando el abandono del cuerpo es total, lo inimaginable hoy, se vuelve realidad mañana.
"Desde el viento" Celia Álvarez Fresno

jueves, 15 de mayo de 2008

No importa

No importa
que seas el arrebato de unas horas
Horas ennegrecidas
de recuerdos absurdos
de plegarias calladas
de un hola y un adiós

No importa
que tu simiente de palabras
yazca
en la ventana cerrada
con bagajes anudados por la vida
Tan lejos
Tan cerca

No importa
que canten trovadores en la calle
canciones entonadas en el quicio de la noche
sin ser oídas
Con notas
Con penas

No importa
que el tiempo se haga día
que mueran o que nazcan las desdichas
Porque ya
ya no estoy

Aunque sí esté.

miércoles, 14 de mayo de 2008

yo le pregunté a mi Yo


Yo le pregunté a mi Yo:
¿Qué pasa con el que mata? ¿Si Tú estás en él, como en todos, en dónde estabas cuando fue?
Y Él… mi Yo, el que vive en todos los que viven, me dio el siguiente argumento:
La chispa de la Luz, vive en todos los que viven, porque es la Esencia de la Existencia, pero la actitud ante la vida hace que el brillo brille y se agrande el Conocimiento y por el contrario, cuando no se alimenta la actitud positiva y evolutiva de la vivencia, hace que quede casi imperceptible. Pero nunca muerta porque lo que Es y habita no puede morir.
El mal, es la ausencia de bien. No es mal, como tal, porque el mal no existe. Existen las acciones desconsideradas del que vive. Sólo así se pueden comprender tantas actitudes contrarias a la propia Naturaleza.
El Ser Humano, vive en la vida y se siente inmerso en ella... Nunca juzgues. Tu satisfacción será mayor.
-Me has dicho que existe en el ser Humano la Luz y la Sombra… ¿Entonces?
-La Luz existe… Y tú ¿has visto la existencia de la Sombra?
-No.
-La Sombra existe cuando algo impide que la Luz se filtre. Y ese algo en el plano físico es algo físico. Y en el plano evolutivo, es la mente con el pensamiento irracional.

Hoy hace sol


Hoy hace sol. No sé por cuanto tiempo. Pero como aprendí a vivir el momento disfruto de él.
¿Qué siente mi Alma? ¿Qué siento yo?
El Alma me eleva, y también intenta un compromiso con la vida, y como siempre desea darme lecciones sobre esto o aquello. Y hacer que reflexione cada paso en falso que da esta caminante de la vida.
Intenta hablar y argumentar una y otra vez eso de que no estamos solos... que somos las chispas de la Luz... que mire al que camina como yo... y que la vida en la tierra es sólo un paso dentro de la Existencia.
Pero hoy, no me da la gana de escucharle, y va a hablar mi otro yo. –no se preocupen que no tengo ninguna esquizofrenia, ni escucho voces, ni nada parecido-
Voy a ser muy… muy arrogante. Pero creo que todos tenemos las dos Naturalezas. La Divina o Yo superior, y la humana (esa que viene con los genes), o el otro yo... el más conocido.
Lo que ocurre es que tenemos que salvar las distancias sobre aquellos que vinieron con la balanza muy inclinada hacia la Luz; y entonces se puede decir que les invadía la Naturaleza Divina, y así fueron capaces de curar a los enfermos, y dar vida a los que ya la habían perdido, y de saber mucho más de lo que nosotros podemos alcanzar.
Pero todos, el resto de la humanidad, tenemos las mismas naturalezas, aunque mucho más inclinada hacia la vida terrena. Y es mejor así, porque si volviera Alguien, como ya ha venido hace muchos años, a este mundo de hoy, en vez de crucificarle, comenzarían a hacer lo propio en las televisiones del mundo entero, con dimes y diretes, que sería una forma aún mas cruel de crucifixión. Y más tarde pasaría por ser un Ilusionista o algo parecido.
No. Mejor que no vuelva y que nos hable al corazón.
Pero hoy… como hace sol, y quiero disfrutar de él, cogeré a mi perro, y daré un precioso paseo por el Muro de la hermosa Playa de San Lorenzo.

Y soy tú porque...


Y soy tú porque:
¿No somos chispas de una misma Luz?
La genética es otra cosa. Es nuestra seña de Identidad. Nuestro Documento de Identidad impreso en los genes que nos hace tan diferentes… siendo tan iguales…
El abanico de sentimientos es el mismo.
Pero la Esencia Es, y se expande en éste o aquél. En ti y en mí.
Por eso tú eres yo.
Y yo soy tú.

martes, 13 de mayo de 2008

Una emigrante

Bajo del avión con mis escasas pertenencias. Llevo un fardo lleno de ilusiones que me han vendido allá. Al otro lado del mar.
Voy a cosechar fortuna y triunfos personales, así como un amor que me aliviará las penas, un día y otro.
Me bajo del vuelo y llego después de un largo trecho a recoger mis escasas pertenencias; vienen en una maleta que mi madre guardaba allá, en el lugar oculto del pasado.
Espero un tiempo y al fin, veo el objeto de mi espera. La recojo con mimo y paso por la aduana. Presento mi pasaporte y un “nada que declarar”, sale de mis labios porque ¿qué tengo que declarar yo?, como no sea una vida de escasez y de penumbra, alumbrada por la lámpara de una noche eterna. Esa noche del nada que comer y nada que entregar.
He dejado a mis hijos con mis padres, y también un reguero de pasado a mis espaldas. Pero el futuro, es grande y me sonríe.
Yo digo “nada que declarar”, pero me abren la maleta y un revoltijo de trapos usados me oscurece el Alma.
Más tarde, ya en el autobús, pienso que voy a ver a algunos de mis paisanos. Me han dicho que aquí todo va a ser diferente.
Entro en un cuartucho oscuro, y unos colchones en el suelo se hacinan.
La madre Patria me da la bienvenida…pero ¿Y la luz? ¿En dónde está la luz?, y hablo con todas las personas que viven en el lugar, pero palpo un rictus de amargura y unas miradas de profunda tristeza.
Entonces yo vuelvo a preguntar ¿Por qué está oscuro? ¿En dónde se enciende la luz? Y ellos se miran los unos a los a otros, y en voz baja, me responden:
“No podemos encender algo que nunca existió”
Entonces yo, no hago preguntas… me cobijo en aquel catre húmedo y espero que el sol despierte, y que seque estas lágrimas amargas que tantas veces acunaron mis tristezas.
Y con las lágrimas, un mensaje llega derramado ¿Por qué sueño paraísos sin tener realidad de su existencia?

lunes, 12 de mayo de 2008

La conciencia


La conciencia, ese rincón flexible que nos abarca y que algunas veces se infla hasta hacerse casi imperceptible para la propia conciencia.
La conciencia es como un embudo, comienza siendo muy estrecha y ante la repetición de un mismo acto varias veces, la inicial forma se agranda y se agranda… hasta establecer un conducto por el que pasan libremente dichos y hechos.

domingo, 11 de mayo de 2008

El Alma


El Alma, canto esperado por el ser que ilumina el paso de la oscuridad. Aplaca el miedo ajeno con sus notas, ante el que sufre, ante el que no ve. Vueltas de un collar que poco a poco teje su forma. Inmaculadas cintas de oro que hacen que quien las contemple vibre, con su vibrar. Inmenso sol que abre sus reflejos hacia aquéllos que aprenden el camino del Amor, unas veces olvidado, otras intuido.
¡Qué preciada caja de recuerdos posees, Alma inmortal, que enseñas con la sencillez de la verdad!.
El Alma es tan pequeña que una molécula podría albergarla. Y es tan grande que con solo Ser cubre el mundo entero. Y es tan ligera que el peso con su peso, no se altera; y es tan libre que con sólo saberse libre vuela y se cubre de tintes diferentes jugando a existir. Ella vive prisionera y sueña con terminar la vida en donde sirve a aquél que aprende.

Las sectas




Sometimientos absurdos, con Líder dios a seguir, y un grupo de personas, seguidoras, que no ven su propio Ser, su propia Luz, y se cobijan en pensamiento ajeno.
La desproporción de las situaciones, a menudo, hacen que los seguidores se conviertan en títeres de una alucinado, un loco… que busca la satisfacción propia, bien en favores sexuales, o en enriquecimiento, o en ambas cosas, como suele suceder.
Un niño, es manipulable con una golosina, y poco a poco le vas acercando a donde tal vez, no quiera ir, pero que mirando el dulce se olvide de su propio pensamiento de no ir.
Lo mismo sucede con gran parte de los seguidores de la Nada, o del Abismo, que ilusionado con la ilusión convierten su vida en un infierno. En una tortura, de la que muy difícilmente podrán salir.
Hijos desperdigados, sin padres conocidos. Seres humanos abusados, sin conocimiento de su propio conocimiento. Seres humanos torturados por un fin que aún siendo no deseado, por no cumplir lo esperado, siguen en su empeño por descubrir.
Dicen que existen multitud de Sectas, y que cada día, se descubren muchas más.
Y una pregunta:
¿Por qué no somos capaces de pensar por nosotros mismos? ¿Por qué tenemos que apoyarnos siempre en el otro?
Y otra pregunta:
¿Por qué tanto abuso por parte del que abusa? ¿Por qué tanta mentira y tanto “iluminado” sin tener siquiera la bombilla de un poco de pensamiento racional?

sábado, 10 de mayo de 2008

¿Qué quiero ser?

Cuando era niña, hace de esto ya, muchos años, y me preguntaban qué quería ser cuando fuera mayor, siempre dije que sería Periodista.
Pasaron los años, y desde luego, no lo he sido, pero siempre me quedó la espinita por mi renuncia..
Más tarde, mi mayor deseo era ser madre, y ahí las expectativas se vieron cumplidas, repetidamente.
Y hoy, si me preguntas ¿A qué espiras? Pues te diría que aspiro a vivir, a disfrutar de la vida, a contemplar mi sembrado… Pero sobre todas las cosas te contestaría que mi mayor deseo es ayudar a las personas que ven su muerte cerca.
Y les ayudaría con las palabras y los sentimientos conocidos por mí. Y les cogería la mano, como hice con mi padre, y le diría que nada acaba, que tengan confianza, y que piensen que en la continuación está la Paz, que estén tranquilos y que la Luz les espera.
Les contaría que tal vez, el sentimiento de adiós infinito, ya nos embargó cuando éramos simplemente un feto, y ante la despedida del seno materno, sintiéramos la misma idea de fin, pero que hemos nacido en esta vida.
Así son las cosas.
Nada termina, y la evolución continúa. ¿Qué por qué tengo tanta certeza? Porque mi vida me llevó por el camino del Conocimiento, y lo que es más importante, por el camino del Sentimiento de esa Realidad.
Pero para llevar a cabo mi deseo… ¿Qué hago? ¿Voy a un Hospital y digo lo que deseo hacer?
No. No puedo.
Porque quien va a morir, no va a asumir fácilmente su adiós. Y es lógico porque la muerte es un tema tabú, como si no fuera con nosotros. Y nos han enseñando con el silencio de la enseñanza, a pensarnos inmortales, en la vida de la tierra. Y a nosotros nos va bien ese pensamiento...
Y quien está al lado de quien va a pasar la Puerta, dirá ¿Y ésta? ¿De qué va?
Así es que aquí me quedo escribiendo por si alguien lo lee, que sepa que para bien o para mal, la vida continúa.
¿Tengo un certificado?
Según como se vea...

viernes, 9 de mayo de 2008

Una carta para ti


Si yo tuviera poder, tuviera cercanía... y alguien me escuchara de aquí y de allá...a lo ancho y alto de nuestro planeta les diría:
“Queridos pobladores de la vida:
Soy una mujer española, en plena madurez. Y digo en plena madurez, porque los pájaros de mi cabeza, hace ya mucho tiempo que han pasado, dejando paso al sentimiento y la experiencia.
Desde siempre me recuerdo escribiendo temas muy profundos, que no tenía que pensar para que fluyeran, desde lo más escondido, de mí.
Siempre "supe" de la existencia de otras Realidades, aunque las obvié con mi propia vida, e intentando huir de ellas una y otra vez, las dejé de lado. Porque no quería responsabilidades de esta índole y deseaba vivir mi vida terrena, con plenitud, sin estar condicionada a algo, que aunque intuía necesario transmitir, yo acallaba.
Pero desde hace un tiempo, esa voz se está haciendo más clara y más alta. Y bulle mi Yo una y otra vez, y voy a decir algo sobre mis conocimientos del Más Allá.
Escribí tres libros, en donde de forma novelada, hablé, aunque despacito... y los edité como pude. No es fácil, pero yo tampoco busco hacerme un hueco en el mundo literario, ni mucho menos brillar con unas letras escritas de esta o esa manera.
Intento decir que la Vida no termina, cuando termina la vida. Que todo continúa, y que durante nuestro periodo en la tierra, que es nada, comparado con la Eternidad, el dolor vive, pero también tiene que existir la Esperanza, que nos mantenga con la ilusión de que volveremos al Todo, y que aquí sólo estamos de paso hacia otros Lugares.
Intento decir que las separaciones por Dogma o color, no es el camino. Que nuestro camino está en la Unión de todos los seres humanos con la mirada puesta en una sola dirección. Sabiendo que la Luz, está, y que nos espera.
Intento decir que las guerras, los disturbios, los abusos, no están escritos en el libro de la existencia.
Intento decir que todos llevamos la chispa de la Luz y de la Sombra, en nosotros mismos, y que tenemos que hacer crecer la coherencia y el Amor, con nuestras actitudes ante la vida.
Sí. Somos libres, pero nuestra libertad, nunca debe cortar la libertad ajena.
Intento decir, que tanto la mujer como el hombre, tienen que tener los mismos deberes, obligaciones, pero también los mismos derechos y respetos. Que nuestra apariencia es diferente, pero que los sentimientos anhelos y esperanzas, son los mismos.
Intento decir que el hambre que injustamente padece una grandísima parte del mundo, no debe de existir, mientras exista otra parte que tira sus alimentos, y desperdicia en lo absurdo.
Intento decir que las religiones tienen que comenzar por ver a quien camina junto a ti, y no derribarle para llegar tú el primero a besar los pies de quien tú adoras.
Intento decir, que solo con la Coherencia, el Amor, la Justicia y con el posicionamiento de nuestro mismo yo, en el lugar del otro, sería suficiente para cambiar nuestra vida absurda y egoísta.
¿Quién soy? Una mujer que ha vivido, que ha padecido, que ha hecho muchas cosas mal y algunas bien. Pero que me he mirado y encontré desde siempre que nuestra Alma vive y que conoce todo lo que nosotros creemos ignorar, envueltos en las marañas de la vida.

Sé que esta experiencia sobre el Conocimiento de otras Realidades, les ocurre a muchísimas personas en el Mundo.

Pero, también quiero aportar mi granito de Esperanza y de Realidad, que mi Alma me ha dictado a lo largo de la vida.”

jueves, 8 de mayo de 2008

La vida y... La Vida




La Muerte, nuestra Realidad conocida. La única verdad palpable de la que tenemos certeza, y a la que deseamos obviar desde el mismo momento en que comenzamos el camino de nuestra vida, que no es otro, que comenzar el camino hacia nuestro adiós.
La Muerte se trata de ocultar, de ignorar, y nos pensamos Accionistas eternos de la tierra, haciendo tantas cosas y acumulando tanto… creyendo que todo va a permanecer, y nosotros, desde luego, también, en el terruño que venimos a ocupar.
Realmente somos “okupas” de este lugar en donde vamos a cosechar experiencias.
Nacemos un día, no importa donde, -bueno sí importa, pero esto es otra cosa-.
Creo que venimos con un libro de instrucciones, y que en muchas ocasiones, nos olvidamos de leerlo. Ves unos carriles, y tienes pila para caminar. Hay pilas que duran más y otras menos. Unas son más bonitas, por el colorido, y otras casi pasan desapercibidas por quien las usa.
Casi siempre nos olvidamos de leer el libro de instrucciones, y nosotros comenzamos a labrar esto por aquí… eso por allá. Hacemos la zancadilla a aquél que avistamos de lejos, y corremos a su alcance, cambiando de vía, y derribándolo, no sea que nos adelante.
Pero, no contentos con eso, también en el lote, después de haberle hecho añicos, queremos quedarnos con el carril por el que transitaba.
Y avanzamos, sin darnos apenas cuenta de lo que estamos haciendo, y por supuesto en ningún momento reparamos en mirarnos para intentar recoger a quien ha quedado por el camino. Y el libro de instrucciones ya quedó en el olvido, y como sustituto, vamos imaginando el libro de la puñetería, de los acosos, de las zancadillas, de los triunfos… Creyendo que nuestra vida en la tierra va a ser infinita.
Hay muchas vías, y el que se queda atrás porque el otro le ha derribado, se pudre en la ladera, en donde nadie va a reparar en él, ya que estamos mucho más entretenidos mirando ese futuro, que realmente va a ser nuestra trampa.
Un día, llegamos a la última estación y nos encontramos con el final del viaje. Lamentos y más lamentos… Pero ¿y esto? piensan y pensamos. ¿Qué ha ocurrido?
Entonces llegamos a donde teníamos que tener en cuenta, íbamos a llegar y Alguien nos recibe.
-¿Has leído el libro de instrucciones?
-¿Qué libro?
-Aquél que yo te regalé para que supieras caminar por la vida.
-¡Ah! No. ¿De que libro me hablas?
-Del que llevabas impreso en el corazón.
-No. Yo sólo atendía al jefe de las vías que me decía por donde tenía que ir.
-¿A cuántos has derribado mientras caminabas?
-A nadie, Jefe. A nadie.
-Yo te he visto dejar tirada a mucha gente, y abusar de tantos y tantos, y comenzar las luchas por llegar el primero, y has hecho que otros muchos se doblegaran ante ti. Yo te he visto que has arrollado en tu carrera y no miraste siquiera los despojos que has dejado.
-Es que yo creía que tenía que ser así.
-Eso es porque no has mirado las lecciones… Tal vez… tendrás que repetir curso.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Tal vez... un día

Seré una nube copiosa que nunca oculta el sol.
Seré una fuerte simiente que haga lucir el fruto.
Seré una vida con luces, inclinada en el campo, abriendo en la maraña aquel sendero.
Seré, una forma viviente de decir que la Vida, no acaba con la vida, sino que la distancia continúa sin brecha alguna.
Seré, el recitar de las vivencias y el contemplar de los caídos, cuando, yaciendo busquen una mano.
Seré, la esperanza de aquel que perdido se siente solo y triste.
Seré, la certificación de que la Luz vive y no se apaga, y todos algún día acabaremos en su regazo.
Seré, la mano que acaricia los rostros de la vida, cuidando a aquel que sin fortuna, ni motivos de felicidad, busca esperanza, entre las vivencias absurdas de la vida.
Seré, el comienzo de las mañana, y al comienzo de las noches, diciendo que la noche terminará con el alba.
Seré, motivo de reflexión para aquel que busque su lugar, y motivo de pregunta, para el que nunca se la ha hecho.
Seré, una estrella en el confín de la tierra, tirada por el hilo invisible de la Estrella que yace en la eternidad.
Seré, el remanso de la paz, porque con la vivencia, plena y asumida, haré que uno y el otro y el otro, se alimenten de esperanza, y ya muera la desdicha y la fatiga.
Seré, la certificación de que la Luz, y la Verdad, y el Entendimiento, no mueren y que el tránsito de los seres que pasan la puerta, es una mera circunstancia, y ya al otro lado, todo continúa.
Seré, la certificación de que los alborotos, las guerras, y los dogmas que separan, debieran de callarse para siempre.
Seré, la luz para aquellos que perdidos en la vida, no encuentran su lugar.
Seré, la mujer que teniendo vida en la tierra, y aferrada a ella, degustando la vida, tiene el Alma tan elevada, que absorbe del Todo, la Realidad, pero confundida por las vivencias, queda aturdida en este mundo oscuro.
Seré la que soy. Una mujer más que vive, y que sabe que nada termina, y que las dimensiones de la vida son varias. Que nadie muere para siempre, porque el Alma, que vive en todos es inmortal. Y que ese Alma, es conocedora, en mayor o menor medida, de los secretos de otras Realidades, pero que yaciendo en el silencio, a menudo, no expresa nada.
Seré, la certificación de que lo espiritual, no está reñido con la vida misma, y que no es necesario dedicarse a la vida contemplativa para llegar el estado Nirvana, que te hace ver las cosas con más claridad.
Seré la que soy. Una mujer llena de errores, y de Amor, de silencios y de comprensión. De reencuentros y de despedidas.
Y hablaré, y contaré mis experiencias, y alguien dirá que sí, y alguien dirá que no. Pero yo diré y daré un testimonio de la existencia del Amor, sin fines y sin fronteras. Porque el testimonio de otras Realidades, que aunque parezcan irreales, son.